El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL internacional Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Atacan a tiros a activistas venezolanos en Bogotá

internacional
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Dos activistas venezolanos fueron heridos a tiros en Bogotá mientras denunciaban persecución política; ambos fueron trasladados a un hospital y se reportan estables.

En Usaquén, Bogotá, dos activistas venezolanos, Yendri Velásquez Rodríguez y Luis Alejandro Peche Arteaga, fueron heridos a tiros este lunes por desconocidos; ambos se encuentran estables tras recibir atención médica.

Dos defensores de derechos humanos venezolanos fueron atacados a tiros este lunes en el noreste de Bogotá, mientras salían de un edificio en la zona de Usaquén. Los afectados son Yendri Omar Velásquez Rodríguez, fundador del Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+, y Luis Alejandro Peche Arteaga, analista político y consultor.

Según reportes de la policía colombiana, el ataque fue perpetrado por dos sujetos desconocidos, considerados sicarios, quienes dispararon contra los activistas sin que hasta el momento se identifiquen responsables. Ambos fueron trasladados a un hospital, donde Velásquez Rodríguez será sometido a cirugía y Peche Arteaga permanece bajo observación; ambos se reportan estables.

La Defensoría del Pueblo de Colombia rechazó el hecho y solicitó a la Fiscalía acelerar la investigación. En un comunicado publicado en la red social X, la institución subrayó que los refugiados y migrantes en Colombia deben contar con garantías de seguridad y acompañamiento de las autoridades.

Velásquez Rodríguez y Peche Arteaga abandonaron Venezuela en 2024 alegando persecución política. Velásquez Rodríguez, solicitante de refugio en Colombia, fue detenido en agosto de 2024 en el aeropuerto Simón Bolívar, en Caracas, durante un viaje a Suiza para participar en un evento de defensa de derechos LGBTIQ+, lo que lo convirtió en un caso emblemático de vulneración de derechos humanos documentado por la organización Provea.

Peche Arteaga, por su parte, ha trabajado como asesor político en instituciones gubernamentales y organizaciones privadas, así como en la Asamblea Nacional de Venezuela entre 2017 y 2018.

Tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, declaradas ganadas por Nicolás Maduro, miles de opositores venezolanos se manifestaron denunciando fraude, lo que generó detenciones masivas. El ataque en Bogotá se produce en este contexto de exilio y persecución de activistas venezolanos.

comentar nota

internacional : Rehén israelí liberado: emotivo reencuentro con su pareja mexicana

La embajada de Israel celebró la liberación de Matan Zangauker, novio de Ilana Gritzewsky, tras 738 días de cautiverio en Gaza, gracias a un acuerdo de alto al fuego. La embajada de Israel en México confirmó que Matan Zangauker fue liberado tras 738 días de cautiverio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana