Ataque ruso en Kiev deja 18 muertos, reporta Zelensky

Un masivo ataque ruso con drones y misiles dejó 18 muertos en Kiev, dañó sedes diplomáticas y reavivó la tensión internacional en plena guerra.
Al menos 18 personas, incluidos cuatro menores, murieron este jueves en Kiev tras uno de los mayores ataques aéreos rusos desde 2022. El presidente Volodimir Zelensky acusó a Moscú de “preferir continuar matando” en lugar de negociar la paz.
El ejército ucraniano informó que Rusia lanzó 598 drones y 31 misiles, incluidos dos supersónicos Kinzhal, en lo que constituye el segundo ataque aéreo más grande contra Ucrania desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
Daños en Kiev y sedes diplomáticas
El bombardeo impactó zonas céntricas de la capital, provocando graves daños en un edificio residencial de cinco pisos, una escuela preescolar y un centro comercial.
Entre los inmuebles afectados se encuentran la misión de la Unión Europea (UE) y la oficina del British Council, lo que generó una condena inmediata por parte de líderes europeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, aseguró que el bloque “no se dejará intimidar” y convocó al embajador ruso.
Testimonios y escenas de emergencia
Equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes bajo los escombros. Una testigo relató que “los cristales volaban y la gente gritaba cuando cayeron las bombas”.
Periodistas presentes en la capital reportaron múltiples explosiones, drones sobrevolando la ciudad y familias corriendo a refugiarse en el metro, muchas de ellas con sus mascotas.
En una de las zonas afectadas, rescatistas recuperaron cuerpos de entre los restos calcinados y edificios reducidos a cráteres.
Reacciones internacionales
El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó el ataque asegurando que “Putin está matando niños y saboteando la paz”.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, destacó la magnitud del bombardeo:
“629 misiles y drones en una noche contra Ucrania. Terror y barbarie”.
Ambos países europeos pidieron intensificar la presión internacional contra Moscú.
Respuesta de Zelensky y el Kremlin
El presidente Zelensky calificó la ofensiva como una “horrible y deliberada matanza de civiles” y pidió a la comunidad internacional imponer nuevas sanciones contra Rusia y sus aliados.
“Rusia no tiene ningún interés en la diplomacia. Prefiere continuar matando antes que poner fin a la guerra”, declaró.
En contraste, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia mantiene su “interés en la diplomacia”, pero justificó los ataques asegurando que tenían como objetivo “infraestructura militar y paramilitar”.
Paz bloqueada y escalada de violencia
El ataque ocurre tras más de tres años y medio de guerra y en un momento en que los esfuerzos diplomáticos impulsados por Estados Unidos no han dado resultados concretos.
La ofensiva refuerza la percepción de un conflicto en punto muerto, con Moscú intensificando bombardeos mientras Kiev reclama mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
Rusia : Rusia y China realizan su primer patrullaje submarino conjunto
Rusia y China completaron su primer patrullaje conjunto de submarinos en Asia-Pacífico, tras los ejercicios militares 'Interacción Marítima 2025' en el mar del Japón. Por primera vez, Rusia y China realizaron una misión de patrullaje submarino conjunto en la región -- leer más
Noticias del tema