El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Atenciones por pulgas y garrapatas encabeza la lista en veterinarias

Los médicos emiten diversas recomendaciones para prevenir esta situación en las mascotas

Atenciones por pulgas y garrapatas encabeza la lista en veterinarias : Los médicos emiten diversas recomendaciones para prevenir esta situación en las mascotas
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el aumento de las temperaturas y las condiciones de humedad propias de la temporada, continúan siendo altas las atenciones veterinarias relacionadas con la presencia de pulgas y garrapatas en animales de compañía, advirtieron especialistas en salud animal, quienes insisten en la necesidad de que los dueños de mascotas tomen medidas preventivas para proteger la salud de sus animales.

Gerardo Chapa, médico veterinario con amplia experiencia en la región, explicó que esta problemática se intensifica durante los meses cálidos, lo que incrementa la demanda de atención en clínicas y brigadas comunitarias. “Las pulgas y garrapatas no solo causan molestias a los animales, sino que pueden llegar a transmitir enfermedades graves. Es importante que los dueños no bajen la guardia”, señaló.

El especialista indicó que existen tratamientos accesibles y eficaces que se deben aplicar de manera periódica para mantener a las mascotas protegidas. Entre ellos, destacan los baños medicados —que deben realizarse con frecuencia dependiendo del nivel de exposición del animal— y el suministro de pastillas antiparasitarias de acción prolongada, que ofrecen una protección sostenida.

“Muchos dueños piensan que basta con una sola aplicación o tratamiento al año, pero no es así. Debe ser una práctica constante, sobre todo si las mascotas tienen contacto con patios, jardines o áreas donde otras mascotas o animales callejeros puedan dejar parásitos”, explicó Chapa.

Además, recordó que la estrategia ‘Mejora’ implementada a nivel municipal, continúa con sus brigadas de atención animal quincenales en distintos sectores de la ciudad. A través de estas jornadas, se ofrecen servicios gratuitos como baños medicados, desparasitaciones, vacunas antirrábicas y orientación veterinaria, con el fin de facilitar el acceso al cuidado de mascotas en todos los sectores de la comunidad.

“Las brigadas han tenido muy buena respuesta porque ayudan a muchas familias que, por diversas razones, no pueden costear tratamientos en clínicas particulares. Además de apoyar en la economía, estas acciones también tienen un impacto directo en la salud pública, ya que disminuyen los riesgos de transmisión de enfermedades entre animales y personas”, explicó el médico.

Chapa enfatizó que es fundamental que la población comprenda que las pulgas y garrapatas no solo representan un problema estético o de incomodidad, sino que pueden derivar en afecciones más serias como dermatitis, anemia, e incluso enfermedades infecciosas como la ehrlichiosis o la enfermedad de Lyme, dependiendo de la región.

“Una sola garrapata puede transmitir bacterias o parásitos que comprometan gravemente la salud del animal. La prevención siempre será más sencilla y económica que tratar una enfermedad ya avanzada”, añadió.

El médico también hizo un llamado a no confiar únicamente en métodos caseros o productos de dudosa procedencia. “Hay muchas personas que ofrecen tratamientos por redes sociales sin tener conocimientos veterinarios. Es importante acudir a profesionales y aplicar productos autorizados, para evitar daños mayores o reacciones adversas en las mascotas”.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana