Atractivo en Piedras Negras sorteo magno de la lotería
El sorteo del 15 de septiembre es de los más atractivos en el año y en la ciudad ha contado con una muy buena aceptación

Con la llegada de septiembre, no solo se enciende el fervor patrio en las calles de México, sino también la ilusión de millones de personas que buscan la oportunidad de transformar su vida con tan solo un "cachito". El motivo: el tradicional Sorteo Magno del 15 de septiembre de la Lotería Nacional, considerado uno de los eventos más esperados por los amantes del azar y por quienes sueñan con mejorar su situación económica de un día para otro.
En Piedras Negras, el entusiasmo no ha sido la excepción. Desde hace tres semanas, los boletos para este sorteo especial han estado disponibles en las agencias locales, y la respuesta por parte de la comunidad ha sido muy positiva, según lo dio a conocer Sandra González, encargada de una de las agencias oficiales en la ciudad.
“El sorteo patrio siempre ha sido muy buscado, pero este año ha tenido una demanda muy buena desde que llegaron los primeros cachitos. La gente está animada, muchos ya conocen la dinámica y vienen por su número de la suerte, mientras que otros vienen en familia o hasta en grupos de amigos para comprar entre varios y compartir la ilusión”, expresó González.
Este sorteo se distingue de los regulares, no solo por celebrarse en una fecha simbólica para todos los mexicanos, sino también porque se trata de un sorteo especial, lo que implica una mayor bolsa de premios. En esta edición, el premio mayor asciende a 25 millones de pesos, y no es uno solo, sino diez los premios con esta cantidad, lo que incrementa significativamente las posibilidades de que varios afortunados resulten ganadores del “gordo”.
Cada boleto, o "cachito", tiene un costo de 200 pesos y a diferencia de otros sorteos, no se ofrecen las tradicionales "sábanas" que agrupan los veinte cachitos de un mismo número. Esto permite que los interesados compren boletos individuales de forma más accesible y sin necesidad de adquirir una serie completa.
“La gente agradece mucho que este año no vengan en sábana, porque a veces quienes quieren comprar solo un cachito no podían acceder fácilmente. Ahora, con el formato individual, es más fácil para todos”, mencionó la encargada de la agencia.
Además del premio mayor, el sorteo contempla una amplia distribución de premios secundarios, aproximaciones y reintegros, por lo que el atractivo del sorteo no se limita a los grandes montos. En muchos casos, los participantes logran recuperar su inversión o ganar premios menores que también representan un alivio o una alegría para las finanzas del hogar.
Para los habitantes de Piedras Negras, adquirir un cachito en estas fechas se ha convertido en una especie de tradición. No solo se trata de participar en una rifa, sino de ser parte de una celebración nacional que se mezcla con el anhelo personal de alcanzar una mejor calidad de vida.
Doña Martha, una compradora habitual, compartió su sentir: “Yo compro cada año porque nunca se sabe. A veces no se gana nada, pero solo con imaginar qué haría con ese dinero, ya me emociona. Y quién quita y este año me toca.”
Otro aspecto que ha llamado la atención este año es la manera en que muchas personas compran en colectivo. Algunos trabajadores de maquiladoras, dependencias de gobierno e incluso grupos de amigos o vecinos han optado por juntar dinero para adquirir varios cachitos, aumentando sus posibilidades y comprometiéndose a compartir en caso de resultar premiados.
“Vienen entre cuatro o cinco personas y compran juntos. Eso también es bonito porque crea un ambiente de compañerismo, de soñar juntos. Y claro, si ganan, también celebran en grupo”, comentó Sandra González.
Desde la agencia se hace un llamado a la ciudadanía a adquirir sus boletos en puntos autorizados, ya que en ocasiones anteriores se han detectado casos de boletos apócrifos o reventas a precios más altos. “Es muy importante que compren con vendedores identificados, agencias establecidas o en línea, pero siempre verificando que sean canales oficiales. Solo así se aseguran de que su cachito es válido y cobrable en caso de ganar”, puntualizó.
En cuanto a la logística del sorteo, la Lotería Nacional realizará el evento el próximo domingo 15 de septiembre, coincidiendo con los festejos patrios en todo el país. El sorteo será transmitido en vivo a través de sus plataformas oficiales y contará, como es costumbre, con la participación de los tradicionales “niños gritones” que cantarán los números ganadores.
“Ese día muchas personas se reúnen frente al televisor o siguen la transmisión en sus celulares para ver si su número sale. Es un momento emocionante. Algunos hasta hacen una pequeña fiesta en casa, como parte de las celebraciones del Grito”, comentó González.
Para quienes aún no adquieren su cachito, el tiempo se agota. Conforme se acerca la fecha del sorteo, la demanda aumenta y los boletos comienzan a escasear. La recomendación es adquirirlos con anticipación y no dejar la compra para el último momento.
“La suerte no se sabe dónde va a caer. A veces ha tocado aquí cerca, en municipios del estado. Imagínese si este año el premio mayor se quedara en Piedras Negras. Sería una gran noticia para la ciudad”, expresó la encargada de la agencia con optimismo.
Con todo listo para el sorteo, y con el entusiasmo encendido entre los nigropetenses, ahora solo queda esperar a que el bombo gire y los números hablen. Quizá este 15 de septiembre, además de celebrar la Independencia, algún afortunado en esta frontera pueda también celebrar su independencia financiera.
Noticias del tema