Aumenta a cinco dólares el cruce de regreso de Eagle Pass a Piedras Negras; automovilistas expresan molestia por el alza
El ajuste fue autorizado por las autoridades municipales de Eagle Pass

Piedras Negras, Coah.– El costo para cruzar de regreso desde Eagle Pass hacia Piedras Negras aumentó oficialmente a cinco dólares, una tarifa que, aunque se venía anticipando desde hace meses, tomó por sorpresa a cientos de automovilistas que utilizan el puente internacional de manera frecuente.
El ajuste fue autorizado por las autoridades municipales de Eagle Pass, Texas, bajo el argumento de cubrir el mantenimiento estructural del puente, la modernización de los sistemas de cobro y seguridad, así como el incremento en los costos operativos derivados de la inflación. Sin embargo, el cambio generó un amplio descontento entre conductores, sobre todo entre quienes cruzan a diario por motivos laborales o comerciales.
“Nos avisaron hace tiempo que subiría, pero sinceramente nadie esperaba que fuera tan pronto”, expresó un automovilista consultado en la fila del Puente Internacional II. “De por sí el tráfico es pesado, y ahora también más caro. A muchos nos cayó como balde de agua fría”.
El nuevo costo de cinco dólares aplica únicamente a quienes pagan en efectivo, mientras que los usuarios del sistema electrónico conocido como Express Card continuarán pagando cuatro dólares, una diferencia que busca incentivar el uso de la vía rápida y reducir las filas en las casetas.
Según el gobierno de Eagle Pass, el aumento era necesario para solventar gastos de mantenimiento que no se habían actualizado en más de seis años. Parte de los recursos recaudados serán destinados al proyecto de modernización de los carriles de revisión y peaje, así como a mejorar la iluminación y la señalización en ambos sentidos del puente.
No obstante, el anuncio fue recibido con molestia por transportistas y comerciantes fronterizos. Algunos afirmaron que el incremento, aunque parezca menor, repercute directamente en los costos de operación y movilidad. “Para quienes cruzamos dos o tres veces al día, son varios dólares más a la semana. Es un golpe al bolsillo, sobre todo porque no se ven grandes mejoras todavía”, señaló un chofer de reparto local.
El aumento también ha reavivado el debate sobre la competitividad fronteriza entre Piedras Negras y otras ciudades limítrofes. Algunos analistas consideran que las tarifas más altas podrían reducir el flujo de visitantes y afectar la derrama económica que tradicionalmente generan los consumidores mexicanos en Eagle Pass, principalmente en temporada navideña o de promociones comerciales.
Por su parte, las autoridades texanas justificaron la medida señalando que los ingresos por peaje son la principal fuente de financiamiento para el mantenimiento del puente y la contratación de personal. “No se trata de un incremento arbitrario”, sostuvo un funcionario local. “Los costos de operación han subido, y mantener la infraestructura en condiciones óptimas implica inversiones continuas”.
Mientras tanto, en el lado mexicano, usuarios frecuentes del cruce recomiendan aprovechar la tarjeta Express, pues además de ofrecer una tarifa más baja, permite reducir los tiempos de espera en horas pico.
Aunque la medida ya entró en vigor, se prevé que en los próximos meses el gobierno de Eagle Pass evalúe el impacto del aumento y determine si los recursos obtenidos serán suficientes para cubrir los proyectos de mantenimiento proyectados para 2025.
La reacción ciudadana, sin embargo, deja claro que el nuevo costo no ha sido bien recibido, pues muchos consideran que los incrementos deberían venir acompañados de mejoras tangibles en el servicio y una comunicación más clara hacia los usuarios.
Noticias del tema