Aumenta contaminación por regreso a clases en Saltillo
El regreso a clases en Saltillo incrementa la contaminación vehicular. Las autoridades exhortan a verificar autos y usar alternativas sustentables.

Autoridades advierten sobre alza en emisiones contaminantes y llaman al uso del transporte público.
Saltillo, Coahuila, 3 de septiembre de 2025.- El regreso a clases ha provocado un incremento en la circulación vehicular en Saltillo, lo que podría generar un aumento en los niveles de contaminación del aire, advirtió el titular de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento, Emmanuel Olache Valdés, quien exhortó a la ciudadanía a verificar sus automóviles y considerar alternativas de movilidad sustentable.
Expuso que hasta el momento, 11 mil 700 vehículos han sido verificados en los centros municipales y se espera superar los 12 mil autos verificados durante septiembre.
Además explicó que, si un automóvil no cuenta con condiciones adecuadas, el personal de los módulos proporcionará indicaciones técnicas para corregir las fallas.
“Invitamos a los conductores a acudir a los centros de verificación para contribuir a mejorar la calidad del aire”, expresó.
La dependencia municipal identificó que el tráfico durante las horas pico genera mayores emisiones debido a que los vehículos permanecen detenidos por más tiempo, lo que favorece la generación de monóxido y dióxido de carbono. Además, las vueltas múltiples para dejar o recoger estudiantes incrementan la exposición a contaminantes.
Transporte gratuito comenzará en octubre
Agregó que el anunció de la rutas “Aquí Andamos Gratis”, que el próximo 1 de octubre entrará en operación también forma parte del cuidado ambiental ya que el
sistema de transporte público sin costo para toda la población busca que la gente regrese al uso de los colectivos y disminuya el nnúmero de automoviles particulares que transitan en las calles.
“Esto nos ayudará a disminuir las emisiones y también beneficiará la economía familiar”, señaló Olache Valdés.
El funcionario también mencionó que se analiza una campaña de concientización ambiental en universidades y centros educativos para fomentar el uso compartido del automóvil (carpooling), especialmente entre estudiantes y trabajadores.
Factores que agravan la calidad del aire
Entre el 65% y el 70% de la contaminación en Saltillo proviene del parque vehicular. Este porcentaje puede aumentar cuando se combinan otros factores, como los vientos fuertes, incendios urbanos y la presencia de polvo en terrenos baldíos, los cuales no siempre reciben mantenimiento adecuado, comentó.
Emmanuel Olache concluyó que la Secretaría de Medio Ambiente local mantiene monitoreos constantes para identificar zonas críticas durante el regreso a clases y diseñar medidas preventivas adicionales.
Noticias del tema