Aumenta el desempleo en EE. UU; empresas temen aranceles
Desempleo en EE. UU. sube a 4.2% en julio; empresas preocupadas por aranceles y tensión política. Conoce los detalles de esta desaceleración laboral.

Estados Unidos reportó una tasa de desempleo de 4.2% en julio, reflejo del debilitamiento del mercado laboral ante la incertidumbre económica y política.
Estados Unidos registró en julio una tasa de desempleo de 4.2%, su nivel más alto en lo que va del año, según datos del Departamento de Trabajo, que reflejan una desaceleración en el mercado laboral debido a la incertidumbre política y el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
La tasa de desempleo en Estados Unidos aumentó a 4.2% en julio, frente al 4.1% registrado en mayo. Aunque el país generó 73 mil nuevos empleos durante el mes, el crecimiento fue muy inferior al promedio histórico reciente.
Los datos oficiales revelan que las cifras de empleo de mayo y junio fueron revisadas drásticamente a la baja, con solo 19 mil y 14 mil nuevos puestos respectivamente, marcando los peores resultados desde la pandemia de Covid-19. Originalmente, se estimaba que cada mes había generado más de 120 mil empleos.
Sectores afectados por aranceles y menor migración
El crecimiento del empleo se concentró principalmente en los sectores de salud y servicios sociales, mientras que el gobierno federal presentó una pérdida de empleos, en línea con las políticas de ajuste del gasto público promovidas por la administración republicana.
Según analistas como Gregory Daco, economista de EY, el deterioro del mercado de trabajo se explica por factores como la incertidumbre política prolongada, el impacto negativo de los aranceles comerciales y la reducción de los flujos migratorios, que han limitado la fuerza laboral en sectores clave.
EE.UU. enfrenta señales de enfriamiento económico
Aunque el desempleo se mantiene en niveles históricamente bajos, el ritmo de creación de empleo y la concentración de las nuevas vacantes en pocos sectores preocupan a los analistas. El desempeño laboral es uno de los principales indicadores que influirá en las próximas decisiones de política monetaria y fiscal.
Noticias del tema