El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Delitos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumenta violencia familiar y robos en junio, reporta Fiscalía en la región norte de Coahuila

Según el informe proporcionado, el delito de robo, en sus distintas modalidades, registró un aumento general del 25%.

Delitos : Según el informe proporcionado, el delito de robo, en sus distintas modalidades, registró un aumento general del 25%.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer un balance preliminar sobre el comportamiento de la incidencia delictiva al cierre del mes de junio de 2025, comparado con el mismo periodo del año anterior. Aunque algunos delitos mostraron una tendencia a la baja, otros presentaron incrementos considerables, principalmente en materia de robos y violencia familiar.

Según el informe proporcionado, el delito de robo, en sus distintas modalidades, registró un aumento general del 25%. El robo a negocio fue uno de los que más creció, con un alza del 30%, mientras que el robo a casa habitación mostró una disminución del 34%. También se reportó un descenso del 50% en el robo de vehículos automotores, sin embargo, el robo a transeúnte tuvo un repunte del 40%, lo que representa un foco rojo en espacios públicos.

Uno de los indicadores más preocupantes fue el aumento del 39% en los casos de violencia familiar, situación que, de acuerdo con la Fiscalía, exige atención inmediata no solo desde el ámbito penal, sino también desde el acompañamiento institucional a las víctimas.

“En el caso particular de la violencia familiar, estamos observando un crecimiento importante y constante en los últimos meses. Se trata de un fenómeno que no sólo se combate con carpetas de investigación, sino también con trabajo coordinado con instituciones de atención a víctimas y servicios de apoyo psicológico y legal”, señaló el delegado de la Fiscalía Regional Norte 1, Rigoberto Rodríguez Ríos.

El funcionario precisó que se han reforzado las medidas de protección para personas en situación de riesgo y reiteró que es prioritario actuar en el ámbito preventivo. “La denuncia oportuna y el seguimiento por parte de las instancias correspondientes nos permiten intervenir antes de que se escale a casos de mayor gravedad. Invitamos a la ciudadanía a no normalizar ninguna forma de violencia al interior del hogar”, agregó.

En contraste con estos indicadores, el delito de narcomenudeo mostró una disminución del 27%, mientras que los casos de privación de la libertad descendieron un 25%. En cuanto a secuestros, la Fiscalía reportó cero casos registrados durante el mes de junio.

Rodríguez Ríos también informó que continúan cumplimentándose órdenes de aprehensión pendientes, y se mantiene el trabajo de investigación para esclarecer los casos registrados durante el periodo. “Seguimos trabajando de manera constante, reforzando áreas de inteligencia, así como la coordinación con los cuerpos policiales municipales y estatales, para contener cualquier repunte y garantizar acceso a la justicia para las víctimas”, explicó.

Por último, la Fiscalía reiteró su llamado a la ciudadanía para colaborar a través de la denuncia, recordando que es posible hacerlo de forma anónima, especialmente en delitos como violencia familiar y narcomenudeo, donde muchas veces las víctimas temen represalias.

El corte informativo corresponde al 22 de junio de 2025 y forma parte del monitoreo mensual que realiza la Fiscalía para evaluar tendencias y ajustar sus estrategias operativas en la Región Norte de Coahuila.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana