El Tiempo de Monclova

Saltillo Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumentan 20% las infecciones gastrointestinales en Saltillo

Infecciones gastrointestinales aumentan 20% en Saltillo; autoridades instan a mejorar la higiene alimentaria y el lavado de manos para prevenir más casos.

Salud
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades municipales recomiendan extremar medidas de higiene en el manejo y consumo de alimentos.

Saltillo, Coahuila, 29 de junio de 2025.- Las consultas por infecciones gastrointestinales aumentaron hasta un 20% en los consultorios del Ayuntamiento de Saltillo durante las últimas semanas, informó el titular de Salud Municipal, Rubén Rodríguez Lindsay, quien atribuyó el repunte a malas prácticas de higiene en el manejo de alimentos y al lavado inadecuado de manos.

El funcionario señaló que, aunque se ha detectado un aumento en este tipo de padecimientos, no se han recibido quejas formales sobre establecimientos con condiciones sanitarias deficientes.

Rubén Rodríguez Lindsay explicó que la Dirección de Salud Municipal no tiene facultades para sancionar, pero puede realizar recomendaciones y canalizar los reportes a la Secretaría de Salud del Estado, que sí cuenta con atribuciones legales para inspeccionar y sancionar.

Definitivamente el mal lavado de manos y la falta de higiene en la preparación de los alimentos aumenta el riesgo de padecer estas enfermedades”, precisó el funcionario.

Síntomas y factores de riesgo

Las enfermedades gastrointestinales presentan síntomas como dolor abdominal, fiebre, diarrea, náuseas, vómito y deshidratación. Los niños, personas mayores y quienes viven con enfermedades crónicas corren mayor riesgo de complicaciones.

Rodríguez Lindsay hizo un llamado a la población para evitar alimentos crudos o mal cocidos, procurar el consumo de alimentos hervidos y preparados en lugares con condiciones sanitarias confiables.

Recomendamos poner especial atención en la alimentación de los niños, evitar el consumo de productos en sitios con higiene dudosa y fortalecer el lavado de manos antes de cada comida”, declaró.

Temporada de calor, factor clave en los contagios

El aumento de la temperatura y la prolongación de la temporada de calor favorecen la proliferación de bacterias y virus en los alimentos y en el agua. Por ello, las autoridades locales han reiterado la importancia de mantener refrigeración adecuada y extremar precauciones en la preparación y conservación de los productos.

El titular de Salud Municipal adelantó que se reforzará la difusión de medidas preventivas en colonias con mayor número de reportes y en mercados donde se registra alto flujo de venta de alimentos.

Las autoridades sanitarias recomiendan revisar el estado de conservación de los alimentos, evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos, y lavar frutas y verduras con agua limpia.

comentar nota

Salud: Afectado por presunta picadura de violinista rechaza atención y presenta complicaciones

  Tino, un hombre de San Juan de Sabinas, se niega a recibir atención médica tras presentar una grave infección en el brazo, posiblemente causada por la picadura de una araña violinista. Hace aproximadamente una semana, Celestino Pérez Ruiz, conocido como “Tino”, acudió -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana