El Tiempo de Monclova

MÉXICO Salarios Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumentan 9% salario a personal médico del sector salud

Aumenta 9% el salario del personal médico del sector salud desde el 1° de mayo tras acuerdo entre FSTSE y Hacienda, beneficiando a médicos y paramédicos.

Salarios
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El personal médico y paramédico del sector salud recibirá un aumento salarial del 9% retroactivo al 1° de mayo, tras acuerdo entre FSTSE y Hacienda.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) anunció este viernes un acuerdo con el Gobierno Federal para aplicar un aumento salarial del 9% ponderado al personal de salud de las ramas médica, paramédica y grupos afines.

El incremento considera ajustes en el sueldo tabular, la asignación bruta y la ayuda para gastos de actualización, con efectos retroactivos al 1° de mayo de 2025, según informó el presidente de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala.

Se contemplan más beneficios económicos

Además del aumento general, el acuerdo contempla la actualización de prestaciones económicas, incluyendo Despensa, Previsión Social Múltiple y Ayuda de Servicios. Estas medidas beneficiarán a quienes están incorporados al Catálogo de Puestos y Tabulador de Sueldos y Salarios para el personal de salud.

También se incluye un incremento progresivo adicional de entre 0.5% y 2% para los trabajadores con menores ingresos, con el fin de impulsar la equidad salarial dentro del sector.

Reconocimiento al esfuerzo del personal de salud

Durante el anuncio, García Ayala destacó el esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Salud y la FSTSE, subrayando que este acuerdo reconoce la labor sustantiva del personal médico y paramédico, especialmente en las zonas más alejadas del país.

“El país les debe mucho a quienes llevan atención y salud hasta los sitios más apartados”, expresó el dirigente sindical.

Colaboración institucional para lograr acuerdos

El aumento salarial forma parte de una política de colaboración entre instituciones, orientada a mejorar las condiciones laborales del sector público y garantizar una atención médica digna. La FSTSE destacó que este avance refleja una voluntad institucional compartida para continuar fortaleciendo el sistema de salud pública.

comentar nota

Salarios: Pese a buenos ingresos, Coahuila pierde salario real desde 2008

El estado es la séptima entidad con mejor salario promedio en México, con 14,918 pesos mensuales. Aunque ha habido una recuperación salarial desde 2018, los salarios siguen siendo inferiores a los de 2008. Coahuila se ubica como la séptima entidad con mejor remuneración -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana