Aumentan casos de deshidratación y golpes de calor en Cruz Roja de la región

Pacientes de todas las edades llegan con síntomas graves por no hidratarse y exponerse al sol.
El director del hospital de la Cruz Roja, Ricardo Lorejo, informó que cada semana reciben entre dos y tres pacientes con deshidratación o golpes de calor. Estos casos se deben principalmente a la falta de hidratación y a la exposición prolongada al sol, lo que provoca que el organismo no pueda regular su temperatura adecuadamente.
Lorejo señaló que las afectaciones no distinguen edad: se han atendido desde niños hasta adultos mayores. Explicó que un golpe de calor mal tratado puede ser grave e incluso poner en riesgo la vida, por lo que es fundamental actuar a tiempo.
Los síntomas no deben ignorarse
Aunque los casos suelen presentarse en las horas de mayor temperatura, muchos pacientes acuden a la Cruz Roja horas después de sentir los primeros síntomas, pensando que “se les va a pasar”. Sin embargo, esto retrasa la atención y puede agravar el cuadro clínico.
Atención para todos
El hospital de la Cruz Roja atiende a personas de todos los niveles socioeconómicos, brindando atención inmediata en casos de urgencia. Lorejo destacó que el personal médico está capacitado para actuar ante este tipo de emergencias y salvar vidas.
El director recomendó evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse constantemente, usar ropa ligera y realizar ejercicio en horarios con temperaturas más frescas. Subrayó que la prevención es la mejor herramienta para evitar una emergencia.
Noticias del tema