El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Acta de nacimiento Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumentan casos de niños sin acta de nacimiento en Monclova

Acta de nacimiento
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Entre 50 y 70 menores carecen de acta de nacimiento hasta edad preescolar, reporta PRONNIF.

La Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF) en Monclova ha detectado entre 50 y 70 casos de menores que no cuentan con acta de nacimiento hasta llegar a la edad preescolar. Así lo informó Martha Herrera, titular de la dependencia, quien señaló que esta situación constituye una omisión de cuidado y una vulneración al derecho a la identidad. Según explicó, aún existen padres que no registran a sus hijos desde su nacimiento, pese a la disponibilidad de módulos y brigadas del Registro Civil. “Se siguen presentando casos de niños menores que no son registrados, incluso hasta antes de entrar a la escuela. No tienen una identidad pública”, comentó Herrera.

Omisión que afecta otros derechos.

La funcionaria detalló que cerca del 30 a 40 % de los casos de omisión de cuidado están relacionados con la falta de registro. Cuando el trámite se realiza después de los dos meses de nacido, se considera registro extemporáneo, y muchas veces esto ocurre hasta años después. Durante la más reciente brigada del Registro Civil en Monclova, PRONNIF atendió a familias que tramitaron el registro de niños de entre tres y siete años. “El de tres años ya va al preescolar y requiere la formalidad del acta de nacimiento, algo que debería tener desde un principio”, comentó.

Herrera dejó en claro que la ausencia de este documento no solo vulnera el derecho a la identidad, sino que también limita otros derechos como el acceso a la salud, a una cartilla de vacunación y posteriormente, a la educación.

Colonias más afectadas y causas comunes.

La titular de PRONNIF señaló que los casos más frecuentes se registran en colonias del oriente y en sectores como Colinas, donde persisten situaciones de vulnerabilidad económica. Entre las justificaciones más comunes de los padres se encuentran la falta de dinero o la pérdida del certificado de alumbramiento.“Sin embargo, nunca es un justificante”, precisó Herrera.

Recordó que en el Hospital Amparo Pape existe un módulo permanente de registro, y que los tres niveles de gobierno han sumado esfuerzos para acercar estos servicios y sensibilizar a la población sobre su importancia.

Persisten registros extemporáneos.

En lo que va del año, PRONNIF ha intervenido en entre 50 y 70 casos de niños sin acta de nacimiento. Algunos son detectados cuando el menor sufre algún tipo de violencia o es puesto a disposición de las autoridades. Otros acuden directamente a las brigadas para regularizar su situación.“Tan solo en esta mañana ya hemos atendido cuatro casos de niños sin registro”, puntualizó Herrera, quien reiteró el llamado a las familias a cumplir con este trámite desde el nacimiento para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de la niñez.

Noticias del tema


    Más leído en la semana