El Tiempo de Monclova

Saltillo Seguridad Infantil Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumentan denuncias por omisión de cuidados en Coahuila

Seguridad Infantil
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

PRONNIF ha recibido más de 2,400 casos en el primer semestre de 2025.

La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) ha recibido 2 mil 451 denuncias por omisión de cuidados en Coahuila durante el primer semestre del año, informó su titular, María Teresa Araiza Llaguno. En 2024, la cifra cerró en 3 mil 876 casos, lo que indica una alta frecuencia en este tipo de reportes.

Los registros también destacan la presencia de violencia psicológica y delitos sexuales, como parte de las principales afectaciones reportadas a la dependencia estatal.

La funcionaria explicó que cada vez más vecinos, maestros y personas cercanas a los menores presentan denuncias por omisión de cuidados, lo que ha permitido detectar situaciones de riesgo con mayor rapidez.

“Todo parte de la omisión de cuidados, y esta puede llegar a desenlaces muy desafortunados”, señaló tras comentar que el incremento de reportes refleja mayor confianza social en las autoridades y una disminución de la indiferencia ante este tipo de hechos.

Violencia psicológica: poco visibilizada

En cuanto a violencia psicológica, la titular de PRONNIF destacó que muchas situaciones no se reportan ni se identifican a tiempo, por lo que exhortó a los padres a reflexionar sobre la manera en que corrigen a sus hijos.

“Hay mucha violencia psicológica que no se visibiliza. Hay que criticar las conductas, no a los niños y niñas”, expresó.

Indicó que, aunque el volumen total de denuncias se mantiene similar al del año anterior, ahora se cuenta con más canales de información para derivar los casos de forma eficiente.

Coordinación y perspectiva estatal

Araiza Llaguno subrayó que se ha logrado una mayor coordinación con los procuradores municipales, lo que ha fortalecido la recopilación de datos a nivel estatal.

“Antes había muchos procuradores que ya lo hacían, pero no teníamos el contacto estadístico. Ahora sí hay un gran esfuerzo a nivel estatal, y eso nos permite conocer mejor la situación”, mencionó.

Recursos para 2026

Sobre los posibles recortes presupuestales, la funcionaria expresó su confianza en que no afectarán los programas de atención a la niñez, ya que estos representan una prioridad para el estado.

“Tenemos un gobernador, una presidenta honoraria del DIF y una presidenta de Inspira Coahuila comprometidos con los niños y las niñas, y confiamos en que no habrá algún impacto”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana