El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Piojos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Aumentan hasta 150% los casos de piojos en vacaciones, alertan especialistas

Piojos
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante vacaciones, niños y bebés corren mayor riesgo de infestación por piojos debido a convivencias.

Mirza Alvarado, encargada del Centro Múltiple de Cuidados de Enfermería y Pediculosis (CEMUCEP), advirtió que durante el periodo vacacional los casos de pediculosis aumentan hasta en un 150%, principalmente debido a la convivencia entre menores que no pertenecen al mismo núcleo familiar.

“No es que se contagien en las albercas, sino por el contacto cercano: se pegan las cabecitas, se toman fotos juntos y ahí es cuando se propaga”, explicó la especialista.

La mayoría no detecta el problema a tiempo


A pesar del alarmante incremento, la afluencia de pacientes en las clínicas especializadas en pediculosis se mantiene baja durante las vacaciones. Según Alvarado, los padres no suelen darse cuenta de que sus hijos están infestados hasta que el ciclo escolar está por comenzar.

“Nos dicen: ‘salimos limpios de la graduación’, pero en vacaciones se volvieron a contagiar por ir con otros niños. Una semana antes de que entren a clases, tenemos jornadas que inician desde las 7 de la mañana y terminan hasta las 9 de la noche”, detalló.

Casos van desde recién nacidos hasta adultos mayores

El CEMUCEP atiende diariamente uno o dos casos durante el periodo vacacional, pero una semana antes del regreso a clases, pueden atender hasta dos niños por hora sin pausas. La problemática no se limita a edad escolar, ya que han registrado casos en bebés recién nacidos e incluso adultos mayores.

“Es muy común que los papás no revisen a los niños durante vacaciones. Y cuando regresan, llegan llenos otra vez”, señaló.

Recomendaciones clave para evitar contagios

Alvarado hizo un llamado a los padres de familia a reforzar las medidas de prevención durante esta temporada, especialmente si los niños van a convivir con otras personas o asisten a campamentos, balnearios o reuniones familiares. "Siempre recomendamos el uso de repelente para piojos. También evitar que los niños junten las cabezas, que no compartan cepillos, toallas ni gorras. Todos los objetos de uso personal deben ser exclusivos de cada niño”, enfatizó.

Una situación prevenible con acciones simples

La encargada del CEMUCEP subrayó que aunque la pediculosis no representa un problema grave de salud, sí puede afectar el bienestar y desempeño escolar de los menores si no se atiende a tiempo.

“El problema no es ir de vacaciones, sino no tomar precauciones. La infestación se puede evitar con medidas muy simples, pero si se ignoran, es casi seguro que los niños regresarán a clases con piojos”, concluyó.

comentar nota

Piojos : Bebés con piojos, un riesgo real: 12 recién nacidos atendidos en CEMUCEP

 La clínica CEMUCEP alerta sobre casos de bebés con pediculosis; el más reciente, de apenas 3 días.  En lo que va del año, el Centro Múltiple de Cuidados de Enfermería y Pediculosis (CEMUCEP) de Ciudad Frontera ha atendido alrededor de 12 casos de bebés recién nacidos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana