Aumentan omisiones de cuidado infantil durante las vacaciones: Procuraduría lanza llamadoa padres

Históricamente los casos de omisión de cuidados presentan un alza de entre 20% y 30% en esta temporada.
Con la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia advierte sobre un incremento significativo en los casos de omisión de cuidados infantiles, una situación que se agrava por la falta de supervisión, el estrés infantil y las altas temperaturas.
Verano, temporada crítica para el cuidado infantil
Durante las vacaciones de verano, la Procuraduría detecta un aumento preocupante en los reportes relacionados con el abandono o desatención de niñas, niños y adolescentes. De acuerdo con su titular, Martha Herrera, históricamente los casos de omisión de cuidados presentan un alza de entre 20% y 30% en esta temporada. Factores como el estrés infantil, el calor extremo y el consumo elevado de alcohol en el hogar contribuyen directamente al incremento de situaciones que ponen en riesgo la seguridad de los menores.
Accidentes domésticos y menores solos, entre los casos más reportados
Agregó que entre los incidentes que más llegan a la Procuraduría se encuentran menores que se salen de casa sin autorización, que permanecen solos durante horas o que sufren accidentes domésticos. Uno de los casos más recientes ocurrió en la zona fronteriza, donde un niño ingirió cloro por error, situación que evidenció una grave omisión de cuidado en el entorno familiar. Estos accidentes, frecuentes en vacaciones, requieren atención urgente y seguimiento por parte de las autoridades.
Prevenir con atención, no con pantallas
Explicó que la Procuraduría exhorta a madres, padres y cuidadores a no dejar solos a los menores, evitar que tengan acceso a productos peligrosos y, sobre todo, a limitar el uso de dispositivos electrónicos como celulares, tabletas y computadoras. El exceso de tiempo frente a pantallas genera aislamiento emocional y puede llevar a comportamientos de fuga o rebeldía. Se recomienda establecer tiempos de convivencia familiar, con actividades recreativas, educativas o al aire libre, que fortalezcan el vínculo y disminuyan la sensación de abandono durante el receso escolar.
Guardias activas y atención permanente durante vacaciones
A pesar del periodo vacacional, la Procuraduría mantendrá su operación normal mediante guardias en horario habitual, listas para atender emergencias y dar seguimiento a casos que involucren la integridad de niñas, niños y adolescentes. Todas las situaciones reportadas serán evaluadas para determinar si existe una vulneración de derechos o si se trata de un conflicto conductual, como sucedió recientemente con un menor que abandonó su hogar luego de que sus padres le retiraran el celular.
Cuando se detectan conductas rebeldes o fallas en la comunicación familiar, se canaliza a las familias a procesos terapéuticos especializados. El objetivo es reconstruir los vínculos familiares, establecer límites claros y ayudar a los menores a trabajar aspectos emocionales y conductuales.
Pronnif: Pronnif corrobora bienestar de niño que desaparecio en Colinas
Niño de 9 años se fue por su cuenta a visitar familiares; no hubo vulneración grave. La tarde del pasado martes, un menor de 9 años reportado como desaparecido en el sector Colinas de Santiago fue encontrado sano y salvo en un balneario del ejido 8 de Enero. Según informó -- leer más
Noticias del tema