Autoridades alertan riesgo en ferroviarias inseguras en Sabinas

El Ayuntamiento de Sabinas remitió un oficio a la empresa Ferromex solicitando acciones inmediatas ante las condiciones peligrosas en los pasos del tren.
En lo que va de 2025, el municipio de Sabinas ha registrado al menos tres muertes y varios accidentes no mortales relacionados con los cruces de trenes, una situación que ha encendido las alarmas entre autoridades, cuerpos de rescate y la población. La falta de semáforos, plumas automáticas y otros sistemas de advertencia en los cruces urbanos ha generado una vulnerabilidad considerable, dejando a conductores y peatones expuestos a graves riesgos.
Casos recientes
El 15 de junio de 2025, un automóvil fue embestido por un tren al intentar ganarle el paso en el cruce de la calle Rivapalacio y Justo Sierra, en la colonia Sarabia. Posteriormente, el 30 de agosto, una joven conductora de 20 años resultó con lesiones leves tras ser impactada por un tren en el mismo cruce. Ambos incidentes reflejan la gravedad de la situación y la vulnerabilidad de los usuarios ante la ausencia de dispositivos de seguridad. Además, los tres casos mortales registrados durante este año subrayan la urgencia de medidas preventivas. El primero se dio el 17 de febrero, cuando un joven de aproximadamente 18 años fue encontrado sin vida al lado de las vías del tren. El segundo ocurrió el 23 de julio, cuando otro joven de 23 años murió atropellado en el cruce de Rivapalacio y Justo Sierra, en la colonia Sarabia. El más reciente tuvo lugar en septiembre, cuando una mujer de 57 años, con discapacidad y utilizando andadera, fue arrollada por un tren en la colonia Jorge B. Cuéllar.
Falta de infraestructura
En diversos sectores de Sabinas, las vías ferroviarias atraviesan zonas urbanas sin contar con las mínimas medidas de seguridad. En muchos cruces solo existe una señal de “Alto”, pero no hay plumas automáticas, semáforos intermitentes ni alarmas sonoras que adviertan sobre la aproximación del tren. Esta carencia ha sido un factor determinante en los accidentes, pues impide que conductores y peatones tengan tiempo suficiente para reaccionar ante la llegada de los convoyes.El director de Protección Civil municipal, Sebastián Jaime Arellano, indicó que tras conversaciones con el alcalde José Feliciano Díaz Urribarra, se autorizó el envío de un oficio a Ferromex solicitando la instalación de semáforos y plumas en los cruces más peligrosos. “Estamos elaborando el oficio para que tenga un buen impacto ante Ferromex y puedan tomar cartas en el asunto”, señaló el funcionario.
Factor humano
Más allá de la ausencia de infraestructura, el factor humano también influye en los accidentes. “Hoy en día, la ciudadanía tiene muchas distracciones, una de ellas es el celular… estamos más sumergidos en la pantalla que en la realidad. Ya hemos tenido en este año alrededor de tres accidentes viales donde los conductores no se percatan de que viene el tren”, explicó Arellano. La combinación de distracciones, visibilidad limitada y falta de dispositivos de alerta aumenta el riesgo de incidentes graves.
Acciones municipales
La administración municipal prepara formalmente el oficio a Ferromex, con el objetivo de instalar barreras físicas, semáforos intermitentes y señalización luminosa en los cruces más conflictivos, incluyendo Rivapalacio y Jorge B. Cuéllar. Mientras estas medidas se implementan, se refuerza la recomendación a la ciudadanía: no distraerse con el celular, realizar un alto total y mirar a ambos lados antes de cruzar. La prevención individual sigue siendo clave para evitar tragedias. Además, el municipio ha intensificado campañas de concientización en escuelas y colonias, con el fin de crear una mayor cultura vial en torno a los cruces ferroviarios. Las autoridades enfatizan que la colaboración ciudadana es fundamental: aunque se instalen nuevas medidas, la distracción y el comportamiento imprudente siguen siendo causas recurrentes de accidentes.Urgencia de prevención: Los tres casos mortales de 2025 y los accidentes no mortales registrados evidencian que la seguridad ferroviaria debe ser una prioridad en Sabinas, sobre todo en zonas urbanas y pobladas. La ausencia de infraestructura preventiva y de señalización adecuada genera riesgos que pueden resultar irreversibles. La comunidad exige que Ferromex y las autoridades municipales actúen con rapidez y concreten la instalación de plumas, semáforos y alarmas sonoras.La prevención no puede depender únicamente de la suerte o de que los automovilistas y peatones “adivinen” si viene un tren. Se requiere una intervención estructural real, acompañada de cambios en la cultura vial y de una mayor responsabilidad de los usuarios. La seguridad en los cruces ferroviarios debe ser tratada como un tema prioritario, pues cada accidente podría evitarse con medidas adecuadas y la conciencia ciudadana necesaria.
Mientras se espera la acción de Ferromex, el municipio de Sabinas continuará reforzando la educación vial y la cultura de prevención, buscando que los cruces peligrosos dejen de ser focos de riesgo y que los accidentes no sigan cobrando vidas. La historia de los tres jóvenes y la mujer arrollada sirve como un llamado claro: actuar a tiempo puede salvar vidas.
Noticias del tema