Autoridades alertan sobre fraudes en la regularización de autos americanos en la Región Carbonífera

La coordinadora del programa Identifícate exhortó a la población a mantenerse atenta ante personas que, aprovechando la suspensión temporal del trámite oficial, ofrecen servicios falsos a través de redes sociales y piden dinero o documentos originales a los propietarios de vehículos.
Rosa Elba Sotelo Aguirre, coordinadora del programa Identifícate en la región carbonífera, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar ser víctima de fraudes al intentar regularizar vehículos de procedencia extranjera, conocidos como “autos americanos”.
Sotelo Aguirre informó que recientemente tres propietarios fueron defraudados por personas que se anuncian en redes sociales ofreciendo servicios de regularización, a pesar de que actualmente el proceso se encuentra suspendido temporalmente.
“Ahorita los módulos del REPUVE están cerrados. Ya tenemos aproximadamente dos meses y medio sin operar debido a que no han llegado los hologramas”, explicó.
La coordinadora aclaró que la regularización de vehículos sigue vigente hasta septiembre de 2026, pero los módulos oficiales no están realizando trámites por el momento. Ante esta pausa, falsos gestores han aprovechado la situación para engañar a los ciudadanos.
“Es importante aclararles a todos los interesados que no se dejen sorprender. Han ocurrido estafas: personas que entregan documentos originales, hacen depósitos de dinero y luego no vuelven a saber nada de los supuestos gestores”,lamentó.
Sotelo detalló que una de las víctimas recibió documentación falsa tras haber realizado un pago considerable, mientras que otras simplemente perdieron el contacto con quienes les prometieron regularizar sus autos.
Por ello, exhortó a la población a no entregar documentos originales ni dinero a personas que operan fuera de los canales oficiales.
Mientras se reanuda el proceso, la organización Identifícate está recibiendo copias de la documentación de los vehículos para integrarlos a una lista de espera.
“Cuando la regularización vuelva a activarse, nosotros contactaremos a las personas para que entonces sí presenten su documentación original y realicen el trámite en tiempo y forma. En este momento, no se cobra nada hasta que el proceso esté nuevamente en marcha”, precisó.
Asimismo, la coordinadora recordó la importancia de que los propietarios registren sus unidades para mantener una identificación vigente durante el periodo de suspensión.
“Aquí mismo los podemos registrar en la organización mientras se reactiva la regularización”, concluyó Sotelo Aguirre.

Noticias del tema