El Tiempo de Monclova

Sabinas Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Autoridades educativas analizan solución para reasignación de alumnos en Sabinas

Educación
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La directora de Servicios Educativos en Sabinas, Marisol Ávila Menchaca, atendió a madres de familia que solicitaron la reasignación de sus hijos a la Secundaria General Francisco Murguía, argumentando que 45 estudiantes con domicilio cercano fueron asignados a escuelas más lejanas.

La directora de Servicios Educativos en los municipios de Sabinas, Juárez y Progreso, Marisol Ávila Menchaca, atendió personalmente a un grupo de madres de familia que solicitaron la reasignación de sus hijos a la Secundaria General Francisco Murguía. Las madres argumentaron que 45 estudiantes con domicilio cercano a dicho plantel fueron asignados a escuelas más lejanas, lo que generó preocupación entre las familias.

Durante el encuentro, la funcionaria reconoció que, aunque inicialmente se informó que el cupo estaba lleno, sí existe disponibilidad para recibir a los alumnos. Ávila Menchaca explicó que el procedimiento oficial para estos casos es que los padres o tutores se dirijan directamente a la dirección de la secundaria solicitada.

Posteriormente, la institución debe presentar ante la Secretaría de Educación una solicitud formal para la ampliación de espacios, justificando la necesidad de aceptar a los estudiantes adicionales.

La funcionaria subrayó que será la Secretaría de Educación la instancia encargada de evaluar la petición y emitir una resolución. Mientras tanto, pidió a las madres de familia mantener la calma y seguir el protocolo establecido para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada y transparente.

 "Lo más importante es que todos los estudiantes puedan continuar su preparación académica", afirmó Ávila Menchaca, reiterando el compromiso de las autoridades educativas con el derecho a la educación y el bienestar de los alumnos. Añadió que se dará seguimiento puntual a cada caso para evitar que los jóvenes se vean afectados por cuestiones administrativas.

Además, la directora Marisol Ávila Menchaca se pronunció al respecto y aseguró que se está analizando la posibilidad de abrir un nuevo grupo, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación, como el número mínimo de alumnos inscritos y la disponibilidad de personal docente.

Ávila Menchaca reconoció el incremento en la demanda educativa en el sector Aurora y explicó que se dará seguimiento puntual al caso, reiterando que la prioridad es garantizar el acceso a la educación para todos los jóvenes de la región.

Se informó que una vez que la Secretaría de Educación emita su resolución, se notificará a las madres de familia sobre el resultado del proceso. Mientras tanto, las autoridades educativas continúan trabajando para garantizar que ningún estudiante quede sin acceso a una escuela cercana a su domicilio.

 

comentar nota

Educación: Hijos de obreros de AHMSA reciben becas completas para estudiar preparatoria y universidad

Programa “Mejora” apoya a familias para que jóvenes continúen su formación sin pagar colegiaturas mensuales. La coordinadora regional del programa “Mejora”, Esra Cavazos, informó que actualmente está activo un esquema de apoyo para que jóvenes hijos de obreros de AHMSA, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana