Autoridades emiten alerta de viaje por brote de sarampión en EU y Canadá

La Secretaría de Salud de México emitió un aviso preventivo de viaje debido al aumento considerable de casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá, instando a la población a revisar su esquema de vacunación antes de viajar al extranjero.
Según datos actualizados al 17 de abril de 2025, en Estados Unidos se han registrado 800 casos confirmados de sarampión en 25 estados. Los estados más afectados son Texas, con 532 casos, seguido por Nuevo México (56), Kansas (32) y Ohio (21).
En Canadá, la situación también es alarmante. Para la misma fecha, se han reportado 880 casos en seis provincias, siendo Ontario la más afectada con 804 casos, seguida por Quebec (36) y Alberta (23).
En México, hasta el 29 de abril se confirmaron 583 casos de sarampión, siendo Chihuahua el estado más impactado con 560 casos. Otros estados afectados incluyen Sonora (5), Campeche y Oaxaca (4 cada uno), Durango y Zacatecas (3), y Sinaloa y Tamaulipas (2). Sin embargo, autoridades locales indican que en Chihuahua la cifra acumulada asciende a 922 casos, lo que refleja una preocupante tendencia en el norte del país.
La Secretaría de Salud recomienda a los viajeros a Estados Unidos y Canadá asegurarse de tener completo su esquema de vacunación, especialmente la dosis contra el sarampión. En caso de presentar síntomas compatibles con la enfermedad, como fiebre alta, erupciones cutáneas, tos, secreción nasal o conjuntivitis, se aconseja no viajar, buscar atención médica y seguir medidas preventivas como el uso de cubrebocas y el lavado frecuente de manos.
En México, la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se administra en dos dosis: la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses. Para niños nacidos antes de julio de 2020, el refuerzo se aplica a los seis años. Para adolescentes y adultos que no recibieron ambas dosis, se les administra la vacuna SR (Sarampión y Rubéola) a partir de los 10 años.
El aviso también señala que quienes regresen de estos destinos y desarrollen síntomas dentro de los 21 días posteriores deben acudir de inmediato a un médico, informando sobre su historial de viaje, estado de vacunación y contacto con otras personas.
ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados
Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más
Noticias del tema