El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA robótica Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Autoridades anuncian segunda Pelea de Robots: tecnología, talento joven y creatividad en combate

robótica
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Segunda Pelea de Robots en Saltillo reunirá talento joven, tecnología y creatividad para fortalecer la educación técnica y la vinculación con la industria mexicana.

Este 18 de octubre, Saltillo será el escenario de la Segunda Pelea de Robots, un evento que combina ingeniería, espectáculo y formación educativa, con el apoyo de diversas instituciones y organizado por María Contreras y César Valerio.

El anunció del evento se hizo en la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Monclova con las autoridades municipales y estatales, en una iniciativa que busca vincular a estudiantes con la industria tecnológica a través del diseño, construcción y combate de robots de hasta 120 libras.

Robótica con causa: educación y sinergia industrial

La Pelea de Robots es más que un evento de entretenimiento, expresaron los organizadores, donde el objetivo principal es crear una plataforma que una a la industria con el talento joven de instituciones educativas, promoviendo el desarrollo tecnológico y la formación práctica de futuros ingenieros.

"Buscamos incentivar la educación tecnológica y la creatividad. Es un proyecto con dos años de trabajo que crece gracias al entusiasmo de estudiantes y docentes", explicó María Contreras en la rueda de prensa.

Además del combate robótico, el evento incluye actividades paralelas como conciertos en el metaverso, música en vivo, videojuegos interactivos y una experiencia inmersiva para toda la familia.

Robots a combate: categorías, premios y participantes

El torneo contempla dos categorías: robots de 60 y 120 libras, con premios que suman 50 mil pesos, repartidos entre los tres primeros lugares de cada categoría. Los combates, aunque controlados, simulan enfrentamientos reales entre máquinas de acero, programadas y diseñadas por los propios estudiantes.

Hasta el momento, se han registrado nueve escuelas de diversas partes del país, incluyendo equipos de la Ciudad de México, Guanajuato, Tijuana, San Luis Potosí, Monterrey y Saltillo. También participan instituciones como el IPN, la UANL, la Universidad Autónoma de Coahuila, entre otras.

El evento es abierto al público y la entrada general tendrá un costo de 250 pesos, esperando una asistencia de hasta 5,000 personas.

Vinculación con empresas y oportunidades para jóvenes

Uno de los principales objetivos es que los participantes no solo desarrollen habilidades técnicas, sino que logren crear vínculos con empresas del sector tecnológico. Ya en ediciones pasadas, estudiantes han sido contactados por compañías como Wago Systems, que brindan capacitaciones y oportunidades laborales.

“Este evento les abre puertas. Los chicos que compiten suelen ser los más activos, con mejores promedios. Son el talento que las empresas buscan”, comentó César Valerio.

Se han establecido patrocinios para escuelas públicas, y cualquier institución interesada puede solicitar apoyo para construir su robot. Incluso con presupuestos limitados, algunos equipos han logrado construir robots funcionales con herramientas básicas como taladros y pulidores.

Tecnología, cultura y comunidad

El evento también destaca por su integración de tecnología y cultura. Incluirá un concierto de Shifterhead en el metaverso, así como presentaciones de artistas como Gallo Armado e Insulini, quienes promueven el pensamiento crítico y la ciencia a través de la música.

Además, los asistentes podrán disfrutar de un videojuego interactivo desarrollado por los mismos organizadores, que permite simular una pelea de robots con controles de Xbox.

Fecha, lugar y contacto

Fecha del evento: 18 de octubre

Lugar: Auditorio Saltillo (antes Asociación Gilberto), Saltillo, Coahuila

Entrada general: $250 pesos

Redes sociales: @peleadexrobots (Instagram y otras plataformas), @peleadexrobots.mx (TikTok)

Sitio web oficial: www.peleadexrobots.com.mx

Apoyo institucional y compromiso con el talento local

El evento cuenta con el respaldo de autoridades como la OCV Monclova, la Secretaría de Turismo del Estado, Canirac y PRO Monclova, quienes reconocen la importancia de impulsar estas iniciativas para fortalecer la educación tecnológica en el estado.

“Estamos abiertos a buscar cómo apoyar a estos jóvenes talentosos, gestionar recursos y acercarlos a empresas”, expresó Reginaldo Calderón, director de PRO Monclova.

robótica
robótica
robótica
robótica
robótica
robótica

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana