El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas Día de Muertos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Autoridades refuerzan seguridad en panteones por Día de Muertos

Autoridades de Sabinas y San Juan de Sabinas refuerzan seguridad en panteones por Día de Muertos, garantizando visitas seguras y patrullajes preventivos.

Día de Muertos
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Operativos preventivos para proteger a los visitantes durante las festividades del 1 y 2 de noviembre, asegurando recorridos seguros y revisiones en tumbas y puestos ambulantes.

Ante la proximidad del Día de Muertos, las autoridades municipales de Sabinas y San Juan de Sabinas reforzaron medidas de seguridad y mantenimiento en los panteones para garantizar celebraciones seguras para los visitantes. 

Se realizaron inspecciones de tumbas, se retiraron enjambres de abejas, se acordonaron espacios en mal estado y se coordinaron patrullajes de policía preventiva, bomberos, protección civil y voluntarios, con el objetivo de prevenir accidentes, regular el tránsito peatonal y vehicular, y supervisar puestos ambulantes que utilicen gas LP durante las festividades.

Preparativos y espacio limitado en panteones municipales

En entrevista, Víctor Rodríguez Tovar, Supervisor de Patrimonio Urbano de Sabinas, informó que el municipio cuenta con cuatro panteones municipales —San Fernando (70,776 m²), Santiago (20,200 m² con proyecto de ampliación a 40,200 m²), Agujita (20,100 m²) y Cloete (20,000 m²)—, además del privado San Antonio, sin datos de superficie. Rodríguez Tovar indicó que durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se espera la visita de aproximadamente 4,500 personas, quienes rendirán homenaje a sus seres queridos. Agregó que el flujo de visitantes suele generar necesidades de seguridad y coordinación, por lo que las autoridades municipales mantienen vigilancia constante y facilitan acceso ordenado. Respecto a la disponibilidad de espacio, señaló que el panteón San Fernando ya no cuenta con lotes disponibles, mientras que en Santiago aún hay espacio para 486 tumbas, que ya se encuentran a la venta, permitiendo a los interesados adquirir uno o dos lotes y planificar con antelación su lugar de descanso.

Seguridad reforzada en panteones municipales

En cuanto a las medidas de seguridad, Víctor Rodríguez detalló que se contará con la presencia de policía preventiva, personal de protección civil, bomberos municipales y voluntarios, con el objetivo de evitar accidentes y garantizar la seguridad de los visitantes. “La intención de nuestro presidente municipal es que todo salga bien en esta y todas las actividades que se llevan a cabo en nuestro municipio”, enfatizó. Por su parte, Sebastián Jaime Arellano, director de Protección Civil, indicó que ya se han realizado inspecciones en los panteones, incluyendo la retirada de enjambres de abejas de varias lápidas, para prevenir accidentes durante las celebraciones. Además, se supervisarán puestos ambulantes, principalmente aquellos que utilizan gas LP, se verificarán accesos peatonales y vehiculares, y se coordinarán los servicios de emergencia para atender cualquier eventualidad que pudiera surgir, garantizando un ambiente seguro para todas las familias que acudirán a rendir homenaje a sus seres queridos.

Operativos preventivos en panteones

En San Juan de Sabinas, el coordinador de Protección Civil, Federico Méndez Pacheco, explicó que se inició el acordonamiento de 27 tumbas en el Panteón Santa Rosa, principalmente abandonadas o en mal estado, con el objetivo de proteger a los visitantes, especialmente menores de edad. “El año pasado realizamos acciones similares, revisando cerca de 50 tumbas. Este año continuaremos durante los próximos dos días y luego trasladaremos el operativo al Panteón de San Juan de la Villa”, comentó. Méndez Pacheco también detalló que la presencia de protección civil será de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche, coordinada con autoridades estatales para supervisar la seguridad peatonal y vehicular, considerando que el acceso principal del Panteón Santa Rosa colinda con un tramo carretero estatal. Además, se realizarán inspecciones a puestos ambulantes que utilicen gas LP, que este año se estima serán entre 12 y 15 comerciantes, con la finalidad de prevenir incidentes. También se supervisará la instalación de floristas y la correcta señalización de áreas de tránsito, garantizando que tanto visitantes como comerciantes cumplan con las medidas preventivas y puedan disfrutar de un Día de Muertos seguro y sin contratiempos. Asimismo, se coordinarán recorridos de vigilancia adicionales durante las horas de mayor afluencia, se colocarán señalizaciones visibles en zonas de riesgo y se capacitará al personal de apoyo para atender cualquier eventualidad de manera rápida y eficiente.

Organización y seguridad en ventas

Respecto a la venta de flores, los puntos serán determinados por Tesorería Municipal, en lugares como las instalaciones de la Astroferia Rosita o la calle Carrosa Samaniego, mientras que en el exterior del panteón solo se permitirá la instalación de comedores autorizados, evitando la venta de flores en zonas no habilitadas. Además, se supervisará que los comerciantes cumplan con las normas de seguridad, distancia entre puestos y protocolos de higiene. Con estas acciones, las autoridades buscan garantizar un Día de Muertos seguro y organizado, protegiendo la integridad de los visitantes y manteniendo el orden en los panteones municipales. La coordinación con Protección Civil, policía preventiva y personal de apoyo permitirá atender cualquier eventualidad, evitando accidentes, aglomeraciones o inconvenientes que puedan afectar la visita de las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos. También se implementarán recorridos constantes para verificar la correcta instalación de puestos, se colocarán señalizaciones de tránsito peatonal, se controlará el flujo de vehículos y se mantendrá comunicación directa con los encargados de los panteones para asegurar que todas las medidas preventivas se cumplan de manera efectiva.

comentar nota

Día de Muertos: Profeco aconseja celebrar el Día de Muertos sin gastar de más

Profeco recomienda planificar compras, reutilizar adornos y priorizar la seguridad para disfrutar del Día de Muertos sin afectar la economía familiar. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a las familias mexicanas a celebrar el Día de Muertos de manera -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana