Autoridades registran baja demanda del permiso I-94 en Eagle Pass

A una semana del incremento en el costo del permiso I-94, el flujo de solicitantes en Eagle Pass continúa siendo bajo. Pese a la expectativa de largas filas antes del cambio de tarifa, las autoridades reportan una afluencia reducida en el módulo de atención de Customs and Border Protection (CBP).
Durante la tarde del martes 23 de septiembre, se observaron apenas una decena de personas esperando ser entrevistadas con la intención de obtener el documento. De acuerdo con registros visuales, la fila de solicitantes dista mucho de la saturación que algunos sectores preveían ante el inminente aumento.
El permiso I-94 es necesario para el ingreso al interior de Estados Unidos, más allá de la franja fronteriza. Este trámite ha tenido por años un costo de 6 dólares; sin embargo, a partir del próximo 30 de septiembre el precio se fijará en 30 dólares por persona.
Expectativas frente a la realidad
Ante la modificación tarifaria, se esperaba que la ciudadanía acudiera masivamente a realizar el trámite con el propósito de ahorrar dinero antes del cambio. No obstante, la realidad ha sido distinta. De momento, la respuesta es reducida y el módulo de atención opera con normalidad, sin aglomeraciones significativas.
La percepción generalizada era que el ajuste de 6 a 30 dólares impulsaría a un mayor número de solicitantes, pero los datos iniciales apuntan a que no existe aún esa urgencia por obtener el documento.
Fin de semana, posible repunte
Autoridades locales y usuarios coinciden en que el próximo fin de semana podría registrarse un repunte en la demanda, dado que muchas personas aprovechan sus días de descanso para realizar este tipo de trámites. Sin embargo, hasta el momento, no hay señales claras de que se presente una saturación.
La modificación en el costo del I-94 forma parte de los ajustes anunciados por Customs and Border Protection, medida que impactará directamente a los viajeros frecuentes que cruzan a Estados Unidos y que requieren internarse más allá de los límites fronterizos.
Por ahora, el comportamiento en las solicitudes refleja tranquilidad y baja afluencia, a diferencia de lo que se había anticipado en días previos.
Economia: CONAVI inicia registro para viviendas en Sabinas y se espera derrama económica regional
El programa de Vivienda para el Bienestar arranca en Sabinas con la apertura de módulos para recibir solicitudes, generando expectativas de un importante impulso económico en la zona. En el marco de la segunda etapa del programa nacional de Vivienda para el Bienestar, -- leer más
Noticias del tema