El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Autoridades sanitarias descartan casos de dengue y rickettsia en Piedras Negras

Salud
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante la semana pasada, la Jurisdicción Sanitaria número 01 registró cuatro casos sospechosos de dengue y uno de rickettsia, los cuales, tras análisis clínicos, resultaron negativos. Las autoridades sanitarias insisten en mantener las medidas preventivas y reforzar los programas de fumigación y abatización en toda la región.

Juan Roberto Baeza Díaz, titular de la Jurisdicción Sanitaria 01, con sede en Piedras Negras, informó que todas las muestras obtenidas de los cinco casos sospechosos fueron enviadas de inmediato para su análisis clínico. Los resultados confirmaron que ninguno de los pacientes presentaba dengue ni rickettsia, proporcionando tranquilidad a la población local.“Hemos recibido los resultados y todos fueron negativos. Esto nos permite confirmar que, hasta el momento, no hay presencia activa de estas enfermedades en la región”, señaló Baeza Díaz.

Medidas preventivas continúan

A pesar de los resultados negativos, el funcionario enfatizó la importancia de no bajar la guardia. La Jurisdicción Sanitaria mantiene de forma constante los procesos de abatización y fumigación, acciones fundamentales para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y otros vectores de enfermedades.

El programa incluye recorridos regulares por colonias, supervisión de focos de infección y orientación a la población sobre cómo eliminar criaderos de mosquitos en casas y espacios públicos. “La prevención es clave, y nuestro compromiso con la salud de la ciudadanía es constante”, agregó Baeza Díaz.

Recomendaciones para la población

Los especialistas instan a la ciudadanía a mantener limpios y desinfectados patios, azoteas y cualquier espacio exterior donde pueda acumularse agua, ya que estos lugares representan posibles criaderos de mosquitos. Asimismo, destacan la importancia de desechar envases, llantas y recipientes que puedan almacenar agua estancada, así como de informar a las autoridades sobre cualquier sospecha de enfermedad transmitida por vectores. El uso de repelentes y mosquiteros resulta fundamental, especialmente en zonas donde el riesgo de infección es mayor. Estas acciones, combinadas con los programas preventivos implementados por las autoridades, buscan reducir de manera significativa la probabilidad de contagio y proteger la salud de la población.

Fumigación y abatización: un esfuerzo constante

Baeza Díaz reiteró que la Jurisdicción Sanitaria 01 mantiene recorridos permanentes en todas las áreas de Piedras Negras, aplicando fumigación en espacios públicos y abatización en cuerpos de agua estancada. Estas labores se realizan con equipos especializados y siguiendo protocolos estrictos para garantizar la eficacia de los tratamientos y la seguridad de la comunidad.

Aunque los casos sospechosos de dengue y rickettsia de la semana pasada fueron descartados, las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia activa y permanente. La combinación de medidas preventivas institucionales y la participación responsable de la ciudadanía es clave para mantener a Piedras Negras libre de brotes y proteger la salud de todos sus habitantes.

comentar nota

Salud: Jurisdicciones 01 y 02 mantienen altos niveles de embarazo adolescente

En el Día Internacional de la Lucha contra el Embarazo No Deseado en Adolescentes, autoridades de salud alertaron sobre la persistencia de embarazos entre jóvenes, que representan cerca del 35% de los casos atendidos, subrayando la necesidad de programas sostenidos de prevención -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana