El Tiempo de Monclova

MÉXICO Vivienda Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Avanza a segunda etapa el programa Vivienda Conavi 2025

El programa Vivienda Conavi 2025 inicia su segunda etapa, enfocada en evaluaciones domiciliarias para asegurar la equidad y transparencia en 20 estados.

Vivienda
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025 cerró su primera etapa de inscripciones; solicitantes esperan el inicio de visitas domiciliarias y evaluaciones.

El 22 de agosto concluyó el registro al programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025, impulsado por la CONAVI, en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la SEDATU, dando paso a la segunda fase, donde se verificará la elegibilidad de los solicitantes en 20 estados del país.

El objetivo de la segunda etapa es asegurar que los apoyos lleguen a quienes cumplen con los criterios oficiales de elegibilidad, priorizando la transparencia y la equidad.

El procedimiento incluye:

  • Convocatoria telefónica para agendar la visita domiciliaria.

  • Visita domiciliaria para levantar una cédula socioeconómica y revisar documentos.

  • Perfilamiento de la demanda, para definir quién cumple los requisitos.

  • Sorteo en caso de que la demanda supere la disponibilidad de viviendas.

  • Integración al padrón preliminar, que será validado por el Comité de Financiamiento de Conavi.

Estados participantes en el registro

El programa no se abrió a nivel nacional, sino en 20 entidades federativas: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Las personas registradas en estas entidades ahora esperan la convocatoria telefónica para continuar con el proceso.

Acceso justo a la vivienda

La Conavi resaltó que el esquema busca que el acceso a una vivienda digna sea justo y transparente, priorizando a familias en condiciones de vulnerabilidad, comunidades indígenas y zonas de alta marginación.

comentar nota

Vivienda: Alcaldesa arranca en Múzquiz programa municipal de vivienda

Con una inversión superior a 5.6 millones de pesos, el Ayuntamiento de Múzquiz inició un programa que busca transformar viviendas y mejorar la calidad de vida familiar. Sabinas, Coahuila, 19 de agosto de 2025. — La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana