El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA CEIS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Avanza el Centro Integral de Seguridad en Monclova: Infraestructura clave para fortalecer el modelo de seguridad de Coahuila

CEIS
Edith Gámez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El CEIS representa una inversión inicial de 18 millones de pesos.

El alcalde Carlos Villarreal Pérez destacó los avances del Centro Integral de Seguridad (CEIS), una obra estratégica que consolidará la presencia de las áreas operativas, tecnológicas y de atención ciudadana, en el marco del modelo de seguridad impulsado por el Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez. Este proyecto busca transformar la coordinación entre fuerzas municipales, estatales y federales, elevando la capacidad de respuesta y la eficacia en la atención ciudadana.

CEIS
CEIS

Inversión millonaria y tecnología de vanguardia

El CEIS representa una inversión inicial de 18 millones de pesos, financiada completamente por el Gobierno Estatal. Posteriormente, se sumará una segunda etapa destinada a equipamiento tecnológico avanzado. Se prevé que el centro opere al 100 por ciento durante el segundo o tercer trimestre del próximo año, con una infraestructura moderna que integrará cámaras urbanas de alta definición, conectividad regional y un sistema de monitoreo inteligente.

El alcalde explicó que este espacio fortalecerá el trabajo conjunto con el C4 estatal, con quien actualmente se evalúan los esquemas de operatividad. Señaló que las cámaras simples que existían en la región han sido reemplazadas por equipos de alta tecnología que permiten una vigilancia más efectiva y coordinada. Esta red ampliará el alcance de supervisión no solo en Monclova, sino en toda la región Centro Desierto del estado.

CEIS
CEIS

Espacio integral para proximidad y atención ciudadana

El Centro Integral de Seguridad también albergará oficinas dedicadas a proximidad y prevención regional, áreas donde se capacitará de manera constante al personal operativo y se ofrecerán programas de atención directa a las familias. Además, contará con la presencia de la Unidad de Integración Familiar (UNIF), que trabajará en conjunto con PRONIF para dar seguimiento a casos de atención familiar y social. Villarreal Pérez explicó que dentro del complejo se incluirá una sala de capacitación, un auditorio para reuniones regionales y una segunda etapa proyectada como un campus de la Universidad de Seguridad del Estado, lo que permitirá realizar en Monclova las capacitaciones que hoy se desarrollan en instituciones alternas como el Tecnológico de Monclova.

CEIS
CEIS

Ubicación estratégica para la interconexión regional

El nuevo centro se ubica en la colonia El Pueblo, en una zona elevada frente a Walmart, donde anteriormente funcionó una escuela y oficinas del sector educativo. Su ubicación en una parte alta de la ciudad favorecerá la interconexión tecnológica y la cobertura de las cámaras urbanas, lo que facilitará la comunicación y coordinación con otras dependencias de seguridad. El alcalde resaltó que este espacio beneficiará también a los municipios vecinos, al desconcentrar parte del personal de la corporación municipal para integrarlo a las áreas del CEIS. Esto permitirá una renovación integral de la corporación policial y la creación de nuevos espacios dedicados a la justicia cívica, mediación y coordinación ciudadana, ubicados cerca de las instalaciones de Seguridad Pública y del Ministerio Público.

CEIS
CEIS

Coordinación con el modelo de seguridad estatal

Carlos Villarreal enfatizó que el proyecto se enmarca dentro del modelo Coahuila de seguridad, reconocido a nivel nacional por sus resultados y estadísticas favorables. Destacó que la coordinación directa con el Gobierno Estatal y las diferentes secretarías permitirá mantener una comunicación fluida con la Federación y continuar fortaleciendo la infraestructura y las estrategias locales.

CEIS
CEIS
CEIS
CEIS

Noticias del tema


    Más leído en la semana