Avanza reforma para que Senado ratifique mandos de la GN

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que faculta al Senado a ratificar a los mandos de la Guardia Nacional.
Con 27 votos a favor, cinco en contra y una abstención, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución para que el Senado y la Comisión Permanente ratifiquen los nombramientos de coroneles y jefes superiores de la Guardia Nacional propuestos por el Ejecutivo federal.
El dictamen, que se prevé llegue al Pleno de San Lázaro entre el martes y el miércoles, busca establecer un control parlamentario similar al que existe para otros cargos de las Fuerzas Armadas.
La propuesta obtuvo el rechazo de legisladores del PRI y del PAN, quienes reiteraron su desacuerdo con la militarización de la seguridad pública, una política que consideran “un riesgo para las instituciones”.
El diputado Alejandro Domínguez (PRI) advirtió que mantener a la Guardia Nacional bajo un esquema militar “restará credibilidad” a las corporaciones y podría generar “resultados fatales”.
Desde el PAN, la diputada Cristina Márquez cuestionó que los artículos constitucionales se modifiquen por tercera vez en menos de un año, señal de “falta de análisis y profesionalismo legislativo”.
Por su parte, Laura Hernández (MC) confirmó el voto a favor de su bancada, aunque lamentó que el Congreso deba “corregir vacíos normativos” derivados de la premura en reformas previas.
La enmienda surge tras las modificaciones que adscribieron la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cambio que dejó pendiente la definición de un control parlamentario sobre los nombramientos de mandos superiores.
Noticias del tema