El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas Carbón Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Avanza segunda licitación para productores de carbón en la Región Carbonífera

Carbón
Alberto Solís / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno de Coahuila lanzará una nueva etapa del programa de compra de carbón para apoyar a pequeños y medianos productores.

El Gobierno de Coahuila alista una nueva etapa del programa de compra de carbón que beneficiará a pequeños, medianos y microproductores, con el objetivo de fortalecer la economía regional y garantizar precios justos en el suministro a la CFE.

Coahuila impulsa nueva etapa del programa de compra de carbón

El Gobierno de Coahuila alista una nueva etapa del programa de compra de carbón que beneficiará a pequeños, medianos y microproductores, con el objetivo de fortalecer la economía regional y garantizar precios justos en el suministro a la CFE.

Segunda licitación busca incluir a más productores locales

El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que está en marcha la segunda licitación del programa de abasto de carbón, enfocada en brindar oportunidades a productores de menor escala que habían quedado fuera del primer concurso. Esta nueva etapa busca reactivar la economía local al incluir a mineros que trabajan de manera independiente o con operaciones de baja capacidad.

Precios justos y oportunidades equitativas

“Viene la segunda licitación enfocada a medianos, pequeños y microproductores; eso permitirá que unos cincuenta productores tengan oportunidad, con precios justos y con su producción en su mina”, señaló el mandatario estatal. Subrayó que este esquema permitirá una distribución más equitativa de los beneficios y fomentará la competencia sana entre los participantes.

Reunión con la CFE para garantizar transparencia

Jiménez Salinas explicó que sostuvo una reunión con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la propia Región Carbonífera, donde se revisaron los avances del programa y los mecanismos para asegurar que los contratos se otorguen de manera transparente y eficiente.

Impulso a la economía y fortalecimiento del sector minero

El gobernador destacó que la estrategia no solo busca garantizar el suministro de carbón a la CFE, sino también impulsar la generación de empleo y el dinamismo económico en los municipios carboníferos. “Esto ayuda directamente a las familias que dependen de la minería y fortalece a toda la región”, puntualizó.

FOMEC, pieza clave en el nuevo modelo minero

Asimismo, resaltó la participación de la nueva Oficina de Fomento Minero y Energético de Coahuila (FOMEC), la cual será pieza clave como impulsora de este programa y enlace entre productores y autoridades federales. Con su apoyo, se pretende consolidar un modelo más justo y sostenible para el desarrollo del sector.

Carbón: Retrasos en recepción de carbón afectan plantas y productores en Coahuila

Los retrasos en la descarga de carbón en Nava generan acumulación de tráileres y preocupación entre productores, afectando contratos y la operación de las plantas carboeléctricas. Retrasos en la logística del carbón La lentitud en la recepción de carbón ha provocado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana