Ayuntamiento de PN se prepara para renovar la dirección de SIMAS
Aguilar detalló que, durante el análisis del caso, se tomó especial cuidado para proteger todos los actos jurídicos.

El Ayuntamiento de Piedras Negras anunció que se alista una nueva convocatoria para instalar un Consejo de Administración del Sistema Municipal de Agua y Saneamiento (SIMAS), luego de que se detectara que la conformación previa careció de efectos legales. El secretario municipal, Daniel Aguilar, explicó que la reciente aprobación del Cabildo no anuló ni declaró ilegal la instalación realizada a principios de año, sino que únicamente precisó que no se ajustó a lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley de Aguas.
Aguilar detalló que, durante el análisis del caso, se tomó especial cuidado para proteger todos los actos jurídicos y administrativos que el consejo anterior había llevado a cabo, con la intención de garantizar que contratos, licitaciones y la prestación del servicio de agua potable no se vieran afectados. “Se actuó con responsabilidad para que ninguna de las operaciones realizadas pierda validez, protegiendo así a la ciudadanía y a los recursos del municipio”, señaló.
El funcionario enfatizó que el Ayuntamiento tiene la facultad de tomar decisiones de esta naturaleza en el marco de la Constitución federal, la Constitución estatal y el Código Municipal, lo que abre la puerta para iniciar el proceso de integración del nuevo consejo. Sin embargo, reconoció que el éxito de esta determinación depende de alcanzar un consenso entre las distintas fracciones del Cabildo, que deberán acordar los nombres y perfiles de quienes ocuparán los cargos.
Por su parte, el alcalde Jacobo Rodríguez comentó que la propuesta inicial generó cierto malestar entre algunos regidores, quienes consideraron insuficiente el tiempo de aviso, pues recibieron la lista de posibles integrantes con menos de 24 horas de anticipación. “Esta situación nos enseñó la importancia de un diálogo previo más amplio. Ahora se buscará la participación activa de todos los grupos, para lograr la mayoría calificada que requiere la decisión”, indicó.
Rodríguez también puntualizó que, aunque los nombres de los integrantes podrían cambiar, se mantendrá la inclusión de representantes de las cámaras empresariales que participaron en el proceso previo. Esto, dijo, responde a la necesidad de mantener la vinculación con sectores productivos de la región y garantizar la continuidad en la supervisión de proyectos estratégicos del SIMAS.
El proceso de reestructuración del consejo se perfila como un paso fundamental para asegurar la estabilidad administrativa del organismo operador, que enfrenta desafíos importantes en la gestión del agua potable, alcantarillado y saneamiento en la ciudad. Autoridades locales coincidieron en que la próxima sesión extraordinaria será clave para definir la composición del nuevo cuerpo colegiado y fortalecer la transparencia y eficiencia en la operación del sistema.
Con estas acciones, el Ayuntamiento busca no solo cumplir con los requisitos legales, sino también consolidar un modelo de gestión que combine la participación ciudadana y empresarial, garantizando la prestación continua del servicio y la correcta administración de los recursos públicos.
Noticias del tema