Baja California propone hasta 12 años por agredir periodistas

Una reforma al Código Penal en Baja California busca castigar con hasta 12 años de prisión las agresiones contra periodistas.
El congreso de Baja California analiza una iniciativa para tipificar como delito las agresiones contra periodistas, con penas de prisión de 5 a 12 años. La propuesta, presentada por el diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, incluye agravantes específicos que podrían aumentar las condenas.
Tipificación de agresiones a periodistas
Una iniciativa de reforma al artículo 147 del Código Penal del Estado de Baja California busca establecer penas de prisión específicas para quienes cometan agresiones contra periodistas. La propuesta, presentada el 6 de noviembre por el diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, plantea condenas de 5 a 12 años de cárcel.
Detalles de la iniciativa legislativa
El legislador explicó que la adición pretende tipificar las agresiones físicas, morales o digitales cometidas contra un periodista en retaliation por su trabajo de investigación o difusión de noticias. Actualmente, el artículo 147 ya considera el homicidio y las lesiones contra este gremio como una agravante, pero esta reforma crearía un tipo delictivo específico.
Agravantes que aumentan la pena
La iniciativa propone tres agravantes clave que incrementarían la pena base. El primero aplicaría si las agresiones son cometidas por dos o más personas y dejan huellas o marcas permanentes en la víctima. El segundo agravante se activaría si el autor es un servidor público. Finalmente, se mantiene la agravante actual por la condición de periodista de la víctima.
Siguientes pasos para la reforma
La iniciativa fue recibida en la Oficialía de Partes del congreso local y ahora será analizada por la Comisión de Justicia. Este órgano legislativo será el encargado de dictaminar si la propuesta procede para su eventual discusión y votación en el pleno.
Contexto de seguridad para periodistas
La propuesta legislativa surge en un contexto donde periodistas de la entidad, como Vicente Guerra, Tiffany Abish y Jorge Heras en Mexicali, han sido víctimas de agresiones recientes. La reforma busca brindar un marco jurídico más sólido para proteger la labor informativa.
Seguridad: Mujer fallece en su domicilio Los Terreros Múzquiz causas naturales
Una mujer de 42 años falleció en su domicilio de Los Terreros, Múzquiz; autoridades confirmaron muerte natural, sin indicios de violencia ni intervención externa. Fallece mujer de 42 años en Los Terreros, Múzquiz La madrugada de este sábado, una mujer de 42 años perdió -- leer más
Noticias del tema