El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Banco de Sangre hace llamado urgente por donadores de plaquetas ante posible alza de casos de dengue

Banco de Sangre hace llamado urgente por donadores de plaquetas ante posible alza de casos de dengue
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Por medio de las campañas permanentes se logra recabar unidades para atender emergencias

Ante la proximidad de la temporada de lluvias y la posibilidad de un repunte en los casos de dengue en la región norte del estado, el Banco de Sangre del Hospital General de Zona en Piedras Negras ha emitido un llamado urgente a la población para la donación de plaquetas, insumo fundamental para el tratamiento de pacientes con dengue, especialmente aquellos que presentan complicaciones hemorrágicas.

La titular del servicio de transfusión, la química Sandra Ávila Quezada, explicó que la Secretaría de Salud ya se encuentra en fase de prevención y preparación, considerando los antecedentes de años anteriores en los que, durante los meses más lluviosos, se registra un aumento en la incidencia de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Ávila Quezada destacó que uno de los recursos más demandados en casos de dengue grave son las plaquetas, ya que esta enfermedad puede provocar una disminución drástica de las mismas, generando riesgo de sangrados internos, hematomas espontáneos y otras complicaciones potencialmente fatales. En este contexto, contar con un banco de plaquetas bien abastecido puede marcar la diferencia entre una evolución favorable o una situación crítica.

“El tiempo de vida útil de las plaquetas es muy corto, de apenas cinco días, lo que significa que no se pueden almacenar en grandes cantidades por mucho tiempo. Por eso necesitamos donaciones constantes y programadas, especialmente en este periodo donde se prevé un aumento de casos”, indicó la jefa del Banco de Sangre.

El llamado está dirigido a personas mayores de 18 años, con buen estado de salud, que no hayan tenido infecciones recientes, que pesen más de 50 kilos y que estén dispuestas a donar voluntariamente. La donación de plaquetas se realiza a través de un proceso especial denominado aféresis, el cual es seguro, no doloroso y toma aproximadamente una hora.

Asimismo, Ávila Quezada señaló que el hospital ha comenzado a reforzar sus reservas de sangre y hemoderivados en general, pero que el componente más crítico en estos momentos son las plaquetas, ya que no pueden ser sustituidas por otro producto.

Con esta iniciativa, el Banco de Sangre busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la donación altruista y recurrente, especialmente cuando se trata de componentes con alta demanda y corta duración como las plaquetas. La colaboración comunitaria es clave para mantener la capacidad de respuesta del sistema de salud y garantizar que ningún paciente con dengue grave se quede sin la atención necesaria.

Los interesados pueden acudir directamente al Hospital General o comunicarse con el Banco de Sangre para programar una cita. La donación es un acto solidario que puede salvar vidas, especialmente en tiempos en los que la prevención se convierte en la mejor herramienta para enfrentar emergencias sanitarias.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana