El Tiempo de Monclova

MONCLOVA banco bienestar Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Banco del Bienestar cumple seis años: ofrece más que apoyos sociales, pero usuarios lo limitan a retirar dinero

banco bienestar
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aunque el Banco del Bienestar ofrece múltiples servicios financieros, la mayoría de sus usuarios solo lo utiliza para cobrar apoyos sociales sin explorar sus beneficios adicionales.

A pesar de que el Banco del Bienestar ofrece productos como cuentas de ahorro, pagarés, microcréditos y más, su uso sigue concentrado principalmente en la dispersión de apoyos económicos federales. La institución financiera del Gobierno de México cumple seis años en operaciones, con más de 3 mil sucursales en el país y atención a más de 30 millones de personas.

SERVICIOS FINANCIEROS QUE OFRECE EL BANCO DEL BIENESTAR

A pesar de que el Banco del Bienestar cuenta con otros servicios y no sólo de dispersión de recursos, la mayoría de los mexicanos que tiene el acceso a alguna beca o apoyo económico del gobierno federal, lo utiliza sólo para captar el recurso.

Entre los servicios que presta el banco están las cuentas de ahorro con intereses, nómina, tandas de ahorro, pagarés con rendimiento y cuentas de ahorro infantil, incluso la obtención de créditos para personas físicas y microcréditos para personas morales.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y USOS LEGALES

Otros servicios disponibles son los CODE, documentos que pueden ser adquiridos tanto por personas físicas como morales con el fin de pagar premios por sorteos, rifas, promociones o concursos.

También están los BIDES o Billetes de Depósito, que son instrumentos para constituir garantías en efectivo a disposición de autoridades judiciales o administrativas. Estos pueden ser utilizados en casos como rentas, multas, pensiones alimenticias y créditos fiscales, entre otros.

SEIS AÑOS DE OPERACIONES Y ALCANCE NACIONAL

Con información del Gobierno de México, se dio a conocer que este año, el Banco del Bienestar cumple seis años llevando servicios financieros a través de más de 3 mil sucursales bancarias en el país.

El director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi, informó que la institución brinda atención a más de 30 millones de mexicanas y mexicanos que reciben sus apoyos de manera directa y segura a través del banco conocido como “el banco del pueblo de México”.

ACCESO A APOYOS SIN COMISIONES

Los usuarios de la institución que cobran pensiones como el Bienestar de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar, y el programa para el Bienestar de Niños y Niñas e Hijos de Madres Trabajadoras, pueden disponer de sus apoyos sin cobro de comisión.

José Erives, delegado de la Secretaría del Bienestar en la región Centro, manifestó que cada dos meses se mantienen atentos a prestar el servicio a los usuarios beneficiarios de los programas federales conforme al calendario por apellidos.

INFRAESTRUCTURA Y UBICACIÓN EN ZONAS RURALES

Los Bancos del Bienestar fueron creados con el objetivo de llegar a zonas rurales y alejadas, por lo cual sus sucursales suelen ser pequeñas, con uno o dos cajeros, y ubicadas estratégicamente.

En Monclova, existen tres sucursales: una en Frontera, otra en la carretera 57 al norte y una más en la zona centro, esta última en una calle que se adapta parcialmente para atender la alta afluencia de personas que acuden a cobrar su apoyo económico.

AFECTACIONES POR ALTA DEMANDA Y LIMITACIONES DE ESPACIO

Erives reconoció que la sucursal en zona centro es un sitio de mucho tráfico vehicular y gran afluencia por ser el más accesible para la mayoría. Sin embargo, no hay planes de reubicarla o ampliarla, a pesar de las inversiones a nivel nacional en nuevas instalaciones.

DATOS DE IMPACTO EN 2024

En el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que a junio de 2024, el Banco del Bienestar dispersó 492 mil 286.5 millones de pesos en apoyos económicos para 30.3 millones de beneficiarios.

Del total, 61% del monto —equivalente a 302 mil 348.4 millones de pesos— correspondió al programa de Pensión para Personas Adultos Mayores, siendo el más representativo.

FINANCIAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DEL BANCO

Según la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se destina un 1.5% del monto aprobado para los programas sociales a la operación del banco. Además, la institución se sostiene a través de los recursos que dispersa y los productos financieros que ofrece.

banco bienestar
banco bienestar

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana