El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Videojuegos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Bandas criminales engañan a niños a través de videojuegos como Roblox

Videojuegos
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
En esta temporada los menores tienen más tiempo para hacer uso de estas aplicaciones que, los pueden exponer a ser víctimas de delitos como la difusión de contenido privado.

La Policía Cibernética del Estado de Coahuila lanzó una severa advertencia a los padres de familia debido a que, se ha detectado la operación de una red criminal en México que utiliza la plataforma Roblox para contactar a menores de edad, fingiendo ser otros niños, con el fin de solicitarles contenido privado e inapropiado a cambio de incentivos virtuales. Situación que, puede presentarse sobre todo en esta época vacacional donde los menores pasan un mayor tiempo en este tipo de videojuegos. 

La dependencia estatal señaló que este tipo de prácticas fraudulentas representan un riesgo real y actual, especialmente en temporada vacacional, donde los infantes pasan muchas horas conectados y, en muchos casos, sin supervisión.

Comunicado oficial.

“Esto está pasando ahora mismo” A través de un comunicado difundido por redes sociales, la Policía Cibernética alertó: “Si tus hijos juegan Roblox, deberías saber esto. Se ha detectado una red criminal operando en México. Se hacen pasar por niños para engañar a menores y ofrecerles robux a cambio de contenido inapropiado y ganar su confianza. Esto es real y está pasando ahora.”
Ante esta situación, la corporación instó a los padres a configurar correctamente las cuentas de sus hijos dentro de la plataforma, y a tomar medidas de seguridad específicas que pueden aplicarse directamente desde la aplicación móvil del videojuego.

Medidas para proteger a los menores desde la app de Roblox.

La Policía Cibernética ha proporcionado una serie de pasos claros que los padres pueden seguir desde su celular para resguardar la seguridad digital de sus hijos: Ingresar a la cuenta del menor: Abre la app de Roblox, inicia sesión con la contraseña del menor (que debes conocer). Acceder a configuración: En la parte inferior derecha selecciona “más” y luego ve a “configuración”. Restringir contenido según la edad: Dirígete a “restricciones de seguridad y contenido”; ahí podrás ajustar la madurez del contenido que ve tu hijo. Bloquear comunicación con desconocidos: En el apartado de “comunicación”, selecciona “nadie” en “chat de experiencia” y también en “equipo”. Desactivar la cámara: Asegúrate de que la opción de entrada de cámara esté desactivada para evitar cualquier interacción visual. Usar control parental: Roblox permite que los padres configuren la cuenta del hijo desde su propia cuenta de adulto. Supervisión activa: No basta con limitar el tiempo frente a la pantalla. Es esencial mantener una vigilancia constante y conversar frecuentemente con los menores sobre los riesgos en línea.

Testimonio: madre descubrió que su hijo hablaba con un adolescente.

Fátima Peña, madre de Leonel, un niño de 8 años, compartió su experiencia tras notar que su hijo jugaba Roblox entre 2 y 3 horas al día durante las vacaciones. Aunque inicialmente lo hacía para divertirse con sus primos, Fátima empezó a sospechar al notar que conversaba con otras personas a través del juego.
“Me di cuenta que hablaba con quién él decía que eran sus primos, pero decidí revisar si cualquier persona podía contactarlo. Y sí, así era”, narró.

En una ocasión, su hijo sostuvo conversación con un adolescente desconocido. Aunque no hubo señales evidentes de peligro, Fátima consideró que no era adecuado que su hijo interactuara con extraños. Tomó la decisión de quitarle el acceso al videojuego.

Privacidad como alternativa para una experiencia segura.

Tras la insistencia de su hijo por seguir jugando, Fátima investigó cómo permitirle el acceso al videojuego de forma segura. Descubrió las configuraciones de privacidad mencionadas por la Policía Cibernética y aplicó las restricciones necesarias para asegurarse de que Leonel no pudiera comunicarse con desconocidos. “Privaticé su cuenta, desactivé la cámara y eliminé los chats con extraños. Ahora puede seguir jugando, pero sin hablar con nadie”, explicó.
Este caso evidencia que los controles parentales y una revisión constante del entorno digital de los menores sí pueden hacer la diferencia para reducir los riesgos.

La supervisión no puede delegarse: alerta para todos los padres.

La Policía Cibernética ha sido clara en su postura: la seguridad digital de los menores no debe recaer únicamente en filtros automáticos o limitaciones de tiempo de pantalla. Los adultos responsables deben involucrarse activamente en lo que hacen sus hijos en línea, entender cómo funcionan las plataformas que utilizan y fomentar una cultura de diálogo sobre los riesgos que existen. “Supervisar el tiempo de pantalla ya no es suficiente. Es importante hablar con los hijos sobre lo que hacen en línea y enseñarles a no compartir información personal ni imágenes con desconocidos”, enfatizó la autoridad cibernética.


Riesgo latente: redes criminales aprovechan vulnerabilidad infantil.

Este tipo de prácticas fraudulentas evidencian cómo las redes criminales se adaptan a los espacios donde los menores pasan su tiempo. Al simular ser niños, los delincuentes generan una falsa sensación de confianza que puede derivar en graves consecuencias, desde el acoso hasta delitos más serios relacionados con la explotación infantil. Roblox, al ser una de las plataformas de juego más populares entre menores de edad, se ha convertido en uno de los principales focos de atención para la policía cibernética. La facilidad de contacto y la posibilidad de enviar mensajes o interactuar por voz la vuelven un canal de riesgo si no se supervisa adecuadamente.

Vaciones con seguridad digital.

En este periodo vacacional, donde el uso de videojuegos aumenta considerablemente, es urgente que padres y tutores se involucren de manera activa y consciente en la experiencia digital de sus hijos. La diversión no debe estar reñida con la seguridad. Las recomendaciones emitidas por la Policía Cibernética son una herramienta esencial para crear un entorno digital más seguro y evitar que los niños sean víctimas de redes criminales que operan de manera encubierta. La prevención empieza en casa. Supervisar, dialogar y configurar adecuadamente las cuentas puede marcar la diferencia entre un juego sano y una amenaza real.

comentar nota

Videojuegos : ¿A qué hora es el evento final de Fortnite y cuándo inicia la nueva temporada?

El esperado Evento Final de Fortnite se llevará a cabo este sábado 2 de julio, marcando el cierre de una de las temporadas más destacadas del año. A partir de este momento, se abrirá paso a una nueva etapa dentro del juego, por lo que los fanáticos no querrán -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana