El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Banxico baja tasa de interés a 7.75% tras nuevo recorte de 25 puntos

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Banco de México recortó su tasa de interés a 7.75%, en una decisión dividida que marca un giro en su estrategia monetaria.

El Banco de México recortó la tasa de interés en 25 puntos base, colocándola en 7.75%, en una decisión votada 4 a 1 por su Junta de Gobierno, destacando la postura contraria del subgobernador Jonathan Heath, quien pidió mantenerla sin cambios.

Banxico reduce su tasa de interés a 7.75% con voto dividido

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó recortar su tasa de interés en 25 puntos base, ubicándola en un nivel de 7.75%. La decisión fue aprobada con cuatro votos a favor y uno en contra, marcando un cambio frente a los ajustes previos de 50 puntos base.

Según la más reciente encuesta de Citi, el mercado anticipaba una disminución menos agresiva, tal como ocurrió en esta ocasión. La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, junto con los subgobernadores Galia Borja, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo, votaron a favor del recorte.

Jonathan Heath pidió mantener la tasa en 8%

El único voto disidente fue el del subgobernador Jonathan Heath, quien optó por mantener la tasa en 8%, argumentando una postura más conservadora ante el entorno económico actual.

En el comunicado oficial, la Junta de Gobierno señaló que "resulta apropiado continuar con el ciclo de disminuciones en la tasa en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario".

Riesgos inflacionarios siguen presentes, advierte Banxico

Pese al nuevo recorte, Banxico advirtió que "el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación mantiene un sesgo al alza", aunque aclaró que esta presión es menos pronunciada que entre 2021 y 2024.

Este ajuste representa el noveno recorte consecutivo dentro del actual ciclo de flexibilización monetaria, iniciado desde el punto más alto de 11.25%.

comentar nota

Economía: Gobernador de Coahuila ve potencial en el gas shale

Destaca posibles beneficios económicos para la entidad y para el país si se concreta el aprovechamiento del recurso. Saltillo, Coahuila, 7 de agosto de 2025.- La explotación del gas shale representa una gran oportunidad de desarrollo económico para el estado, especialmente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana