Banxico retira billete de 20 pesos azul de Benito Juárez

El billete de 20 pesos azul de Benito Juárez sale de circulación. Conoce los detalles del retiro ordenado por Banxico y su valor vigente.
El Banco de México (Banxico) informó mediante un comunicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el retiro oficial de la circulación del billete de 20 pesos de la familia F, de color azul y con la efigie de Benito Juárez, tras más de 18 años en poder de los ciudadanos.
El retiro del billete de 20 pesos azul
A partir de la publicación en el DOF, las instituciones de crédito tienen la obligación de abstenerse de poner nuevamente en circulación los billetes de 20 pesos tipo F. Estos deberán ser depositados en el Banco Central o sus corresponsales, clasificándose oficialmente como “Billetes en Proceso de Retiro y/o Desmonetizados”. Este proceso implica que, con el paso de las semanas, se verán cada vez menos en el día a día.
¿Siguen teniendo valor los billetes?
Sí, los billetes de 20 pesos azules mantendrán su valor. La instrucción de retirarlos de la circulación activa no significa que dejen de ser válidos. De acuerdo con Banxico, “conservarán su poder liberatorio” conforme a la Ley Monetaria. Esto significa que las instituciones de crédito están obligadas a aceptarlos sin excepción y la población puede seguir usándolos para transacciones, aunque paulatinamente serán reemplazados en la entrega de efectivo por los billetes y monedas de 20 pesos de la familia G, que son los conmemorativos del Bicentenario.
El fin de una era para Benito Juárez
Con esta medida, la imagen de Benito Juárez desaparece de la denominación de 20 pesos. El expresidente había estado en este billete desde 1994, a través de las familias C, D, D1 y F. No obstante, su rostro sigue presente en el sistema monetario mexicano, ya que desde 2021 es la figura principal del billete de 500 pesos de la familia G. La desaparición del billete azul marca el final de una pieza icónica, pero no la despedida de "Benemérito de las Américas" de la numismática nacional.
Economía: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más
Noticias del tema