El Tiempo de Monclova

DEPORTES FÚTBOL Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Barcelona: las 5 decisiones urgentes que tiene que tomar el club

FÚTBOL
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Hansi Flick inicia este domingo su segunda etapa al frente del FC Barcelona con el comienzo de la pretemporada, un periodo clave en el que deberá tomar decisiones importantes de manera inmediata.

Además de conformar el equipo que buscará revalidar los títulos nacionales obtenidos la temporada pasada y pelear por la Champions League, el técnico alemán trabajará intensamente tanto en el terreno de juego como en temas administrativos junto a Deco. Todo apunta al 16 de agosto como fecha límite, cuando el Barça debute en LaLiga ante el Mallorca.

Gestiones institucionales
Actualmente, el club azulgrana negocia un nuevo acuerdo de patrocinio con una empresa de la República Democrática del Congo, que podría aportar cerca de 10 millones de euros anuales. Paralelamente, se aceleran las obras del Camp Nou con la intención de reabrirlo para el trofeo Joan Gamper, lo que permitiría contabilizar los ingresos de 100 millones de euros provenientes del arrendamiento de las 475 butacas VIP. Estos movimientos buscan equilibrar las finanzas antes de mediados de agosto, obtener el visto bueno de los auditores y poder inscribir jugadores como Joan García y Szczesny en LaLiga. No obstante, para incorporar refuerzos será necesario liberar espacio en la plantilla.


1. Ter Stegen

El Barça ha incorporado a Joan García y ha renovado a Wojciech Szczesny, previendo que el primero sea el titular. Sin embargo, actualmente solo Ter Stegen e Iñaki Peña están inscritos. La situación del alemán representa un dilema, ya que tiene contrato vigente hasta 2028 y no contempla dejar el club. Aunque desde la dirigencia se respetará su decisión, Flick ya le comunicó que parte en desventaja frente a sus nuevos competidores. Su continuidad podría generar tensiones, considerando su historial durante la competencia con Claudio Bravo.


2. Luis Díaz

Aunque el club evita dar detalles sobre incorporaciones, internamente se reconoce la complejidad de fichar al colombiano del Liverpool. Aun si el Barça logra ajustarse a la norma 1:1 de LaLiga y logra inscribir a Joan García, afrontar una operación de entre 75 y 80 millones de euros por Díaz implicaría una salida importante del equipo. A pesar de que el Liverpool aceptaría pagos fraccionados, el principal escollo es el salario del jugador, especialmente considerando su edad (29 años en enero) y los límites del fair-play financiero.


3. Ronald Araújo

A diferencia de Ter Stegen, con Araújo hay un matiz distinto. Aunque Flick expresó públicamente que cuenta con él, en el club no descartan una posible venta. Su nuevo contrato incluyó una cláusula que reducía su cláusula de salida durante julio (entre 76 y 82 millones de dólares). Si bien su intención es continuar, no se cerraría a un traspaso que le resulte beneficioso, sobre todo sabiendo que Flick lo ubica por debajo de Cubarsí, Íñigo Martínez e incluso Eric García en la jerarquía defensiva.


4. Marcus Rashford

La llegada del atacante inglés se considera la más factible. El Manchester United ya no le asignó dorsal, y Flick aprueba su incorporación como cedido con opción de compra. Rashford ha manifestado su interés en vestir la camiseta blaugrana y su adaptación salarial no supondría un problema. Aunque no es la prioridad de Deco, cuenta con el respaldo de Joan Laporta, un factor relevante en las decisiones del club.


5. Centro del campo

Aún no hay nombres definidos, pero el Barça analiza la posibilidad de transferir a algún centrocampista. Esto excluye a Pablo Torre, quien apunta al Mallorca, y a Oriol Romeu, que tras su cesión al Girona no entra en los planes de Flick y necesita nuevo destino. En la plantilla actual hay seis medios para tres puestos: De Jong, Pedri, Dani Olmo, Gavi, Fermín y Casadó. Reducir ese número mediante alguna venta podría representar beneficios financieros, especialmente si se trata de canteranos. Además, la posible llegada de un delantero implicaría ajustes tácticos, desplazando a Raphinha y generando aún más competencia en el medio campo.

FÚTBOL : 5 razones por las que MLS era mejor cuando Lionel Messi no estaba

Hace unas semanas, Lionel Messi cumplió dos años en el Inter Miami CF de la Major League Soccer (MLS), dejando una huella tan marcada que ya se habla de un “antes de Messi” y un “después de Messi” en la liga. Su llegada atrajo la atención mundial hacia el fútbol -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana