El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Ferromex Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Barda de Ferromex amenaza seguridad de vecinos de la Bravo

Vecinos de la colonia Bravo preocupados por su seguridad tras la construcción de barda de Ferromex que reduce espacio con las vías del tren.

Ferromex
Paola Sosa
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante una visita realizada por este medio a la zona, algunos colonos de Bravo interceptaron al equipo y denunciaron que la información difundida “no coincide con la realidad”. 

Habitantes de la colonia Bravo manifestaron su preocupación ante lo que consideran una afectación directa a su vida cotidiana y seguridad, luego de que se confirmara que el proyecto de barda perimetral de Ferromex y el municipio reducirá considerablemente el espacio entre las viviendas y las vías del tren.

De acuerdo con las últimas declaraciones oficiales, representantes de Ferromex, junto con autoridades municipales y vecinos de la colonia CROC, sostuvieron una reunión para definir los límites de construcción y acordar una solución al conflicto por el espacio adyacente a las vías. 

Zonas

Sin embargo, durante una visita realizada por este medio a la zona, algunos colonos de Bravo interceptaron al equipo y denunciaron que la información difundida “no coincide con la realidad”. Los vecinos aseguran que, aunque se les prometió un espacio de tres metros y medio desde las vías hacia sus viviendas, las mediciones realizadas con una cinta métrica mostraron una situación distinta. “Solo hay unos diez metros en las casas más retiradas, pero en otras apenas quedan dos metros de distancia con las vías”, relató una vecina que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.

Circulación

Esta diferencia, sostienen, pondría en duda el planteamiento oficial de que se dejaría espacio suficiente para el paso de una camioneta de Ferromex y, al mismo tiempo, para la circulación vecinal. “Nos dijeron que habría espacio para ambos, pero si uno mide, se da cuenta de que eso es imposible. No hay manera de que quepa un vehículo y además nosotros podamos salir caminando con seguridad”, agregó otro de los entrevistados. La tensión entre vecinos ha crecido, ya que los residentes de la colonia CROC, quienes fueron reubicados con anterioridad, mantienen una postura más conciliadora con las autoridades. Ellos aseguran haber llegado a un acuerdo con el municipio y Ferromex, y serán beneficiados con la construcción de un puente peatonal del lado que les corresponde.

Mediciones

Por el contrario, los habitantes de Bravo señalan que serán los más perjudicados, ya que su única salida quedará del lado de las vías del tren. “Nos están cerrando el paso. Si hay una emergencia, no hay por dónde salir. En temporada de lluvias, el único camino que tenemos desemboca en el arroyo y se inunda por completo”, denunció un residente de más de 60 años que vive en la zona desde su infancia. Las imágenes y mediciones recabadas por este medio confirman que, mientras algunas viviendas conservan un margen aceptable, otras están prácticamente pegadas a la línea ferroviaria. En algunos puntos, los muros traseros de las casas se encuentran a escasos dos metros de las vías, lo que no solo representa un riesgo físico ante el paso de trenes de carga, sino también una limitante para el tránsito de ambulancias o unidades de emergencia.

Proyecto

Los colonos aseguran que su preocupación no es reciente.  “Entre nosotros mismos ha habido disputas. Algunos están a favor porque creen que el puente los va a beneficiar, pero otros sabemos que quedaremos atrapados”, mencionó una vecina. Muchos de los habitantes aseguran que los terrenos fueron cedidos hace más de 50 años por la entonces empresa Ferrocarriles de México a sus padres o abuelos. Aunque no existen escrituras de compraventa, los colonos afirman que las cesiones fueron reconocidas informalmente y que desde entonces han mantenido, habitado y mejorado las propiedades sin apoyo gubernamental. “Nosotros no invadimos, aquí nacimos. Mi padre trabajó en los ferrocarriles y le dieron este pedazo de tierra. El temor principal, explican, es quedar sin acceso vehicular ni peatonal. En caso de lluvias intensas, la única salida se vuelve intransitable, y si además se reduce el espacio junto a las vías, los vecinos quedarán completamente incomunicados. 

el dato3.5 metros

Espacio prometido entre las vías del tren y las viviendas en la colonia Bravo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana