BBVA descarta dimisión tras fracaso de OPA sobre Banco Sabadell
BBVA no contempla dimisiones tras el fracaso de la OPA sobre Banco Sabadell, que solo obtuvo el 25% del capital, generando reacciones políticas.

El BBVA no contempla dimisiones tras el fracaso de su OPA sobre el Banco Sabadell, que solo logró el 25% del capital y generó reacciones políticas y económicas.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, afirmó este viernes que no renunciará tras el fracaso de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell, operación que solo obtuvo el 25% del capital de la entidad catalana, pese a 16 meses de negociaciones.
El Gobierno español expresó su respeto al resultado, mientras que los líderes políticos de izquierda celebraron el desenlace. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, destacó que los accionistas del Sabadell “han hablado con claridad”, mientras que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, calificó la noticia como “una buena noticia para el empleo y la competencia bancaria”.
Por su parte, el presidente de Cataluña, Salvador Illa, también mostró satisfacción por el rechazo, recordando que desde un inicio se opuso a la operación.
Impacto en los mercados financieros
En la Bolsa española, las acciones del BBVA se dispararon más del 10 %, mientras que las del Banco Sabadell cayeron más del 6 % tras conocerse el resultado de la OPA. El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, aseguró que el valor “recuperará su camino” y recordó que la entidad ha sido “el mejor valor bancario de Europa en los últimos cinco años”.
“Una oportunidad perdida”, dice el presidente del BBVA
En entrevista con EFE, Carlos Torres reconoció que el resultado le sorprendió, aunque evitó calificarlo como un fracaso.“Es una oportunidad perdida para los accionistas, los clientes y los empleados de ambas entidades”, señaló, reiterando su compromiso con la estabilidad del banco y con sus operaciones internacionales, especialmente en Latinoamérica.
Reacciones sindicales y laborales
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó que el fracaso de la OPA “es una victoria para los trabajadores”, al evitar una fusión que habría provocado cierres de oficinas y despidos masivos. El dirigente sindical subrayó que el desenlace demuestra la importancia de mantener la pluralidad bancaria y la defensa del empleo en el sector financiero español.
Economía: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más
Noticias del tema