BBVA México se disculpa por falla en servicios digitales
BBVA México se disculpa por la falla del 13 de octubre que afectó servicios digitales y cajeros por más de cinco horas; problema técnico ya solucionado.

BBVA México ofreció disculpas públicas a sus clientes tras la falla que paralizó sus servicios digitales y cajeros automáticos el pasado 13 de octubre, debido a un problema técnico central.
BBVA México ofreció disculpas públicas a sus clientes tras la interrupción que afectó sus servicios digitales y operaciones el pasado 13 de octubre. La falla se prolongó por más de cinco horas, dejando sin acceso a la banca móvil, cajeros automáticos y otros canales.
Mauricio Pallares, director de comunicación e identidad corporativa de BBVA México, reconoció que la interrupción se debió a un problema técnico en la infraestructura central de la institución. "Estamos muy apenados y ofrecemos sinceras disculpas a nuestros clientes", declaró el directivo, quien aseguró que el incidente ya fue reportado a las autoridades financieras.
Origen de la falla y consecuencias
El vocero de BBVA México explicó que la falla se originó por una avería en la plataforma de almacenamiento del ordenador central del banco, lo que provocó la caída temporal de todos los canales de atención. "Es un fierro que falló y eso nos pegó en el servicio. Un problema de fierros, así se lo hicimos saber a los reguladores", añadió Pallares.
El directivo reconoció que, aunque los niveles de servicio del banco son "muy altos", la frustración de los usuarios ante la falta de acceso es considerable, un hecho que "nos avergüenza mucho".
Respecto al número de clientes afectados, el portavoz admitió que no hay una cifra exacta, pero el alcance fue considerable, ya que la institución tiene en México 32 millones de clientes y 27 millones de usuarios en la aplicación móvil.
Atención a clientes y sanciones
El banco invitó a los clientes que hayan tenido alguna afectación a comunicarse a la Línea BBVA, donde cada caso será revisado de manera individual.
Sobre una posible sanción por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Pallares señaló que hasta el momento no se ha determinado si se aplicará alguna. Finalmente, el directivo adelantó que el banco realizará una evaluación interna para determinar el impacto económico que representó el incidente tanto para la institución como para sus usuarios.
Economía: Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos -- leer más
Noticias del tema