Beatriz Gutiérrez Müller descarta rectoría BUAP

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, se descarta de la contienda por la rectoría de la BUAP.
En un giro que despeja la incertidumbre política y mediática en torno al proceso, Beatriz Gutiérrez Müller, investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue descartada oficialmente para contender por la rectoría de la institución para el periodo 2025-2029.
La también escritora fue una de las nueve personas postuladas por miembros de la comunidad universitaria para suceder a la actual rectora, Lilia Cedillo Ramírez. Sin embargo, Gutiérrez Müller no acudió a la cita de auscultación programada para las 13:45 horas de este miércoles, un paso indispensable dentro del protocolo de selección, confirmando así su no participación.
El mecanismo de postulación y la ausencia clave
El proceso para elegir al siguiente Rector o Rectora de la BUAP es riguroso y se rige por los lineamientos establecidos en la legislación universitaria. La Comisión de Auscultación es el órgano responsable de conducir la primera fase, que consiste en entrevistar a todas las personas propuestas para evaluar su idoneidad y, sobre todo, su voluntad de participar.
Este miércoles 27 de agosto, desde las 10:00 horas, los nueve candidatos postulados fueron citados de manera individual para ser entrevistados y exponer sus motivos para aspirar al cargo. La ausencia de Gutiérrez Müller en su horario asignado fue interpretada de inmediato como una renuncia tácita a cualquier aspiración dentro del proceso electoral universitario.
El requisito administrativo incumplido
Más allá de la no comparecencia, existía una barrera administrativa fundamental. Uno de los requisitos indispensables para validar una candidatura es acreditar la antigüedad y el nombramiento como profesor(a) investigador(a) mediante una constancia oficial expedida en el período escolar vigente por la Dirección de Recursos Humanos de la BUAP.
Según confirmaron fuentes universitarias, Beatriz Gutiérrez Müller no realizó el trámite correspondiente para obtener dicha constancia, lo que hacía técnicamente inviable su progresión en el proceso, incluso si hubiera manifestado interés. Esto subraya que su postulación inicial fue, desde el principio, simbólica o no gestionada por ella misma.
La BUAP es una de las universidades públicas más importantes de México, con una comunidad que supera los 130,000 estudiantes. La elección de su rector es un evento de alta relevancia política y social en el estado de Puebla y el país.
La posible candidatura de Gutiérrez Müller había generado especulación sobre una eventual injerencia del gobierno federal o del expresidente López Obrador en los asuntos universitarios. Su descarte definitivo apacigua esos debates y devuelve el proceso a su cauce normal, centrado en figuras internas y académicas de la propia casa de estudios.
La institución ha reiterado en comunicados su compromiso con un proceso transparente, legal y apegado a la normativa universitaria, donde la decisión final se tomará con base en el perfil académico y de gestión de los aspirantes.
Educación: Coahuila fortalece educación con enfoque en salud mental
Se está fortaleciendo la capacidad de los maestros para atender su propio bienestar socioemocional, lo que a su vez les permite promover habilidades, actitudes y valores en sus alumnos. El secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn en su reciente visita -- leer más
Noticias del tema