Beca 'Jóvenes Escribiendo el Futuro' depende de presupuesto y plantel registrado

La beca para universitarios no es universal y se otorga hasta agotar los recursos federales disponibles.
Jóvenes Escribiendo el Futuro, es como fue denominada la beca federal destinada a estudiantes universitarios de instituciones públicas, no garantiza el beneficio a todos los solicitantes. Así lo explicó José Erives, delegado de Bienestar en la Región Centro, al detallar que la asignación depende del presupuesto anual y de que el plantel educativo esté registrado en la plataforma oficial.
A diferencia de las becas otorgadas a nivel básico y medio superior, en donde prácticamente todos los alumnos acceden al apoyo, en el caso de los universitarios se maneja un “techo presupuestal”. Esto significa que se entregan becas únicamente hasta agotar los recursos disponibles. “Si se acaba el presupuesto, ya no hay más becas por otorgar”, puntualizó el delegado.
Registro en línea obligatorio
El proceso de inscripción es completamente en línea, sin intermediarios y de forma directa por parte de los estudiantes. “Son becas cuyo registro es 100% digital, directamente en la plataforma oficial”, enfatizó Erives. Cada aspirante debe verificar que su universidad aparezca en el catálogo del programa, de lo contrario no podrá acceder al beneficio, sin importar su condición económica.
Actualmente, el apoyo consiste en 1,900 pesos bimestrales, que se depositan de manera directa a los beneficiarios. El programa está dirigido a jóvenes de escuelas públicas de nivel superior y tiene como objetivo apoyar la continuidad de sus estudios frente a limitaciones económicas.
Importancia de revisar convocatorias
El delegado de Bienestar recordó que las convocatorias se publican en fechas específicas y que corresponde a los estudiantes mantenerse atentos. “Es responsabilidad de cada joven revisar si su escuela está dentro del catálogo, hacer el registro y estar pendiente de las fechas oficiales”, señaló.
Nueva apertura en octubre
Se prevé que la próxima convocatoria esté disponible a partir del 1 de octubre, por lo que Erives recomendó a los universitarios consultar de manera constante la plataforma de Jóvenes Escribiendo el Futuro. “El sistema es claro: si el plantel está dado de alta y hay presupuesto, el estudiante puede resultar beneficiado”, reiteró.
El delegado enfatizó que la beca, aunque representa un impulso importante para cientos de jóvenes de la región, no es universal ni automática. “El beneficio depende de la disponibilidad de recursos y de que el plantel esté registrado. No es cuestión de voluntad, sino de techo presupuestal”, concluyó Erives.
Noticias del tema