El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Madonna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

'Becoming Madonna': secretos y comienzos de la reina del pop

Madonna
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El documental Becoming Madonna explora los años formativos de la cantante, su vínculo con la comunidad LGBT+ y cómo desafió la industria musical y la sociedad conservadora.

Madonna, considerada la reina del pop, es retratada en Becoming Madonna, dirigido por Michael Ogden, que revela sus primeros pasos en Nueva York y la construcción de su icónica carrera.

Desde su llegada a Nueva York a los 19 años, Madonna se destacó por su determinación y creatividad. Según el director Michael Ogden, la cantante no solo buscaba fama, sino también un espacio donde pudiera expresar su autenticidad. La escena queer de la ciudad se convirtió en su refugio y fuente de inspiración, brindándole una comunidad que compartía su visión y rebeldía frente a una sociedad conservadora.

Su nacimiento musical se dio en un momento dominado por lo masculino, en un Estados Unidos conservador y limitante para las mujeres que no encajaban en los roles de género tradicionales”, comentó Ogden. Esta autenticidad y conexión con quienes vivían al margen de la norma fue clave para definir su carrera y su estilo provocador, que convirtió en sello propio.

Like a Prayer: un hito en su trayectoria

Uno de los momentos más destacados del documental es la creación del videoclip Like a Prayer, dirigido por Mary Lambert. Este proyecto abordó temas de sexualidad, religión y racismo, generando debate y consolidando la voz de Madonna como un agente de cambio social. “Refleja lo que Madonna era: su poder, su derecho a decir ‘lo haré a mi manera’, incluso enfrentando la oposición de su propio equipo”, señaló Ogden.

Vínculo con la comunidad LGBT+ y feminismo

El documental enfatiza la relación de Madonna con la comunidad LGBT+, que se convirtió en un eje central de su carrera. Más allá de su estilo y coreografías, la cantante ofreció visibilidad y respaldo a quienes no contaban con ella. Este compromiso también se manifestó en su postura frente a la crisis del sida en los años 80, momento en que defendió a sus amigos y alzó la voz cuando muchos optaron por el silencio.

Estilo urbano y autenticidad

Becoming Madonna muestra cómo la artista incorporó elementos de la vida callejera y la cultura urbana en su estilo visual. Según Ogden, la aspiración no era solo sofisticación o glamour, sino reflejar la vibrante energía de Nueva York. “Mucho del material de archivo es inestable, desordenado, sucio, y eso da la sensación de ese mundo que la moldeó”, explicó.

Vigencia cultural y artística

Casi cinco décadas después de sus inicios, Madonna continúa demostrando su relevancia. Recientemente, ofreció un concierto gratuito en Copacabana con más de un millón y medio de asistentes y prepara un nuevo álbum, continuación de Confessions on a Dance Floor.

Con Becoming Madonna, Michael Ogden ofrece un retrato íntimo de los años que forjaron a la estrella, resaltando su valentía, evolución artística y su capacidad para desafiar normas sociales, abrazar el feminismo y consolidarse como ícono cultural global.“Creo que el mayor don de Madonna es el don de la evolución. Evoluciona, se transforma y su música cambia. Eso es el arte, y la única manera de ser artista de verdad”, concluyó Ogden.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana