El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Tecnología Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Beijing celebra primer torneo de futbol con robots

Beijing acoge el primer torneo de fútbol con robots autónomos, destacando el avance de la inteligencia artificial en el deporte. Descubre más sobre la RoBoLeague.

Tecnología
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Beijing fue sede del primer torneo de futbol protagonizado por robots autónomos, una muestra del avance tecnológico en inteligencia artificial aplicada al deporte.

Este fin de semana, Beijing, China, fue sede del primer torneo de fútbol protagonizado por robots autónomos, en el marco de la RoBoLeague, una competencia tecnológica sin precedentes que mostró el potencial de la inteligencia artificial aplicada al deporte.

China reafirmó su liderazgo en inteligencia artificial con la RoBoLeague, una competencia de fútbol disputada por robots totalmente autónomos, que se celebró recientemente en la ciudad de Beijing. El evento destacó por ser el primer encuentro deportivo entre máquinas sin intervención humana directa, aunque con ciertas asistencias técnicas.

En el torneo, los equipos se enfrentaron en un formato de 3 contra 3, donde los robots demostraron su capacidad de ver, analizar el entorno y actuar por sí mismos, moviéndose, pasando la pelota y anotando goles sin necesidad de control remoto.

Inteligencia artificial en acción: sin control humano

Lo que capturó la atención de los asistentes fue que los robots actuaron de manera autónoma, gracias a sistemas de visión artificial, sensores y algoritmos avanzados. Sin embargo, su rendimiento todavía enfrenta limitaciones físicas: las caídas, choques accidentales y movimientos erráticos generaron tanto asombro como risas entre los espectadores.

Varios de los robots fueron retirados en camillas por personal de asistencia tras desplomarse sobre la cancha. Algunos lograron incorporarse por sí solos, pero contaron con organizadores listos para ayudarles si era necesario. El espectáculo fue tanto tecnológico como humorístico.

Un experimento tecnológico con proyección futura

Aunque el partido no se consideró un evento deportivo formal, sí se posiciona como un experimento clave para medir el alcance de la inteligencia artificial en el ámbito físico. La fusión de deporte y robótica plantea nuevas posibilidades de desarrollo en áreas como automatización, entrenamiento deportivo asistido y simulación inteligente.

China continúa su apuesta por la tecnología de vanguardia, y eventos como la RoBoLeague refuerzan su ambición por convertirse en líder global en robótica e inteligencia artificial.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana