Bélgica reconocerá a Palestina como Estado en la ONU

Bélgica confirmó que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU, sumándose a recientes llamados internacionales ante la crisis en Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, anunció que el país reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU en septiembre en Nueva York, decisión que justificó por el “drama humanitario” en Gaza y las violaciones al derecho internacional atribuidas a Israel.
Bélgica reconocerá a Palestina en la ONU por crisis en Gaza
El Gobierno de Bélgica confirmó este lunes que oficializará el reconocimiento del Estado de Palestina en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará del 9 al 23 de septiembre en Nueva York.
El anuncio fue realizado por el ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prévot, quien destacó que la decisión responde al agravamiento de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza y a la necesidad de enviar un mensaje político claro sobre la viabilidad de la solución de dos Estados.
Contexto internacional
La medida belga sigue los pasos de Francia, cuyo presidente Emmanuel Macron informó a finales de julio que París reconocerá a Palestina en el mismo foro internacional. Posteriormente, más de 10 países occidentales instaron a otras naciones a adoptar la misma postura.
Declaraciones palestinas
En Roma, la ministra delegada de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Varsen Aghabekian Shahin, afirmó que este reconocimiento “no es simbólico”, sino que representa “una perspectiva de futuro” al preservar la solución de dos Estados. Según la funcionaria, esta postura envía un mensaje de que la única salida al conflicto es el establecimiento de un Estado palestino que viva en paz y seguridad junto a Israel.
Relevancia del anuncio
El reconocimiento de Palestina por parte de Bélgica refuerza la presión diplomática internacional en medio de un conflicto prolongado en Gaza, donde organizaciones de expertos han acusado a Israel de cometer crímenes internacionales, acusaciones rechazadas por el gobierno israelí.
Noticias del tema