El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL gusano barrenador Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Belice confirma primer caso humano de gusano barrenador

gusano barrenador
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Belice reporta primer caso humano de gusano barrenador en 2025; paciente de 21 años recibe tratamiento y autoridades alertan sobre cuidado de heridas.

Las autoridades de Belice  confirmaron este lunes el primer caso humano  de gusano barrenador (cómo), un joven de 21 años de Benque Viejo del Carmen, tras reaparición de la plaga en diciembre de 2024.

Primer caso humano de gusano barrenador en Belice

El Ministerio de Salud y Bienestar de Belice (MOHW) informó que un joven de 21 años, residente en Benque Viejo del Carmen, contrajo gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax). La infección fue confirmada después de que el paciente buscara atención médica el 15 de agosto, enviándose muestras a la Autoridad de Sanidad Agrícola de Belice (BAHA). El paciente se encuentra en tratamiento y responde favorablemente.

Riesgos y prevención del gusano barrenador

Conocida también como la “mosca devoradora de hombres”, esta plaga deposita larvas en heridas de animales de sangre caliente, incluida la especie humana. Si no se trata a tiempo, puede causar pérdida de la función del órgano parasitado o incluso la muerte. El MOHW recordó que la prevención depende del cuidado adecuado de heridas y la inspección frecuente de los animales domésticos y de granja.

Impacto en la región y control histórico

El gusano barrenador representa una amenaza significativa para el ganado y otros mamíferos. En Belice, los mayores casos registrados hasta ahora afectaban principalmente a perros. La plaga había sido controlada en la región mediante barreras biológicas, pero factores recientes provocaron su avance desde el sur de Panamá hacia el norte.

Programas de erradicación en América

La Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG) detalla que los esfuerzos comenzaron en Estados Unidos en los años 50 y lograron declarar libre de la plaga al país en 1966. Posteriormente, México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá implementaron programas de control en distintas décadas. Sin embargo, desde enero de 2023, Panamá reactivó su situación de emergencia, permitiendo que la plaga avance hacia el norte.

comentar nota

gusano barrenador: Gusano avanza y Texas decide extender cierre fronterizo

Autoridades estadounidenses implementan acciones urgentes ante la plaga carnívora que amenaza la ganadería, buscando proteger producción, consumo y seguridad alimentaria nacional La reciente reapertura de la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo ha generado alarma -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana