Beneficiarios comienzan a recibir el último pago bienestar del año

Se trata de las pensiones del adulto mayor, personas con discapacidad y las mujeres Bienestar siguen recibiendo sus tarjetas
El titular de los programas Bienestar en la región centro, José Erives, informó que desde el lunes inició el operativo de pago correspondiente al último bimestre del año, beneficiando a miles de adultos mayores, personas con discapacidad y próximamente a las mujeres inscritas en el programa Mujer Bienestar.
De acuerdo con Erives, el calendario se estableció por orden de apellido para evitar aglomeraciones. “El lunes tocó la letra A, el martes la letra B y hoy estamos con la letra C, que es una letra doble, por lo que se estarán haciendo pagos hoy miércoles y mañana jueves”, explicó.
El funcionario destacó que la jornada ha transcurrido sin contratiempos y que el personal de Bienestar continúa recorriendo los distintos puntos de pago establecidos en la región. “Se ha mantenido buena asistencia y orden, lo que garantiza que todos los beneficiarios reciban su apoyo de forma segura”, puntualizó.
Mujeres Bienestar cobrarán hasta enero.
En cuanto al programa Mujer Bienestar, Erives aclaró que las beneficiarias que recientemente recibieron su tarjeta aún no están incluidas en este pago bimestral. “Seguimos entregando las tarjetas y ya hubo un corte operativo; ellas comenzarán a recibir su depósito en el pago del trimestre de enero, primeramente Dios”, señaló.
La aclaración busca disipar las dudas de quienes esperaban recibir el depósito junto con los programas de adultos mayores y personas con discapacidad. “Las tarjetas que ya están activas formarán parte del siguiente operativo. Nadie se quedará fuera”, enfatizó.
Beneficiarios.
El operativo actual contempla la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad (PCD) y los primeros avances del programa Mujer Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años. “Los apoyos continúan llegando sin interrupciones, lo que demuestra el compromiso del Gobierno Federal con los sectores más vulnerables”, subrayó Erives.
Además, reiteró que todo trámite debe realizarse únicamente en módulos oficiales para evitar fraudes o intermediarios. El titular de Bienestar destacó que estos pagos cierran el ciclo anual de apoyos federales y adelantó que ya se prepara la planeación del próximo operativo correspondiente al primer trimestre de 2026. “Queremos que cada beneficiario tenga certeza de cuándo y cómo cobrará, por eso seguimos con un proceso transparente y ordenado”, concluyó.
Con la entrega de apoyos y la ampliación de programas, Bienestar busca garantizar que cada familia de la región centro reciba la ayuda económica que le corresponde antes de concluir el año.
Noticias del tema