El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Beneficios de limitar las pantallas en niños pequeños: lo que debes saber

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El uso excesivo de pantallas durante la infancia se ha vuelto habitual, pero también genera preocupación. Diversas investigaciones señalan sus efectos negativos en el desarrollo de los niños.

Limitar el tiempo que los menores pasan frente a dispositivos electrónicos puede traer beneficios importantes para su salud, aprendizaje y relaciones sociales. A continuación, te explicamos las razones.

Mejora el desarrollo cognitivo en etapas tempranas
1
Disminuir el uso de pantallas ayuda a potenciar habilidades cognitivas fundamentales como la atención, la memoria y el lenguaje, aspectos cruciales durante los primeros años de vida.

Favorece un mejor descanso nocturno en los niños
2
La exposición a las pantallas antes de dormir afecta la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Mantener distancia de estos dispositivos facilita que los niños concilien el sueño con mayor rapidez y tengan un descanso reparador.

Estimula la práctica de actividad física constante
3
Reducir el tiempo frente a pantallas promueve el juego activo, mejora la coordinación motora y disminuye el riesgo de obesidad y enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

Refuerza las habilidades sociales y emocionales
4
Menos tiempo dedicado a dispositivos tecnológicos permite que los niños desarrollen competencias sociales en interacciones cara a cara, como la empatía, la comunicación verbal y el control emocional.

Disminuye problemas de conducta
5
Diversos estudios relacionan el uso excesivo de pantallas con comportamientos como irritabilidad, impulsividad y baja tolerancia a la frustración en niños menores de seis años.

Mejora la concentración y atención
6
Limitar el tiempo de pantalla contribuye a que los niños puedan concentrarse por más tiempo en actividades como la lectura, el juego o la resolución de problemas.

Estimula la creatividad y el juego espontáneo
7
Al reducir el uso de pantallas, los niños recurren más a su imaginación y experimentan con juegos simbólicos, lo que favorece su creatividad, autonomía y pensamiento crítico.

Reduce la exposición a contenidos inapropiados
8
Controlar el acceso a dispositivos digitales protege a los niños de visualizar material violento, sexual o no adecuado para su edad.


 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío

Durante la temporada fría, es común que la piel se torne más rugosa, pierda flexibilidad y presente síntomas como descamación o sensación de tirantez. Sin embargo, los expertos señalan que el invierno no es el único motivo de la sequedad en la piel. El dermatólogo Christian -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana