Blindaje total en límites de Monclova y Nuevo León tras balacera con huachicoleros

Tras un enfrentamiento armado en Escobedo, fuerzas de seguridad de Coahuila implementaron un amplio operativo en la zona limítrofe con Nuevo León.
La Policía Estatal reforzó este martes la seguridad en los límites entre Coahuila y Nuevo León, específicamente en el tramo que conecta Monclova con el municipio de Escobedo. La acción responde a un reciente enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad de Nuevo León y presuntos saqueadores de ductos de Pemex, en la zona de Salinas Victoria.
El despliegue contempla patrullajes constantes, vigilancia en brechas y caminos rurales, así como la instalación de puntos de control en las vías de acceso. El objetivo, señalaron las autoridades, es evitar desplazamientos de grupos delictivos hacia territorio coahuilense.
Coordinación interinstitucional: clave del blindaje
Participan en la operación elementos de la Policía Estatal, Grupo de Reacción Centro (GRC) y Policía de Acción y Reacción (PAR), en colaboración directa con el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y fuerzas federales.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Coahuila subrayó que este blindaje no tiene carácter temporal, sino que forma parte de un plan de contención regional, el cual busca mantener a Coahuila como uno de los estados con más bajo índice delictivo del norte del país.
Enfrentamiento cercano encendió las alertas
Según medios de Nuevo León, policías estatales detectaron a un grupo de huachicoleros extrayendo combustible de forma ilícita. Al intentar detenerlos, se produjo un tiroteo que resultó en un presunto delincuente muerto y tres capturados.
Este hecho ocurrió a escasos kilómetros de la carretera Monclova-Monterrey, vía estratégica tanto para el transporte comercial como para la movilidad regional. Monclova, ubicada a solo 90 minutos de este punto, se convierte en una zona sensible ante cualquier intento de expansión criminal.
Seguridad en Monclova y la región
Coahuila ha sido reconocida por mantener niveles de seguridad superiores a la media nacional. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Monclova registró una disminución del 12% en delitos de alto impacto durante el primer semestre de 2025.
Sin embargo, autoridades locales advierten que el crecimiento del crimen organizado en estados vecinos como Nuevo León o Tamaulipas representa un riesgo latente, por lo que los operativos preventivos como este son cruciales para preservar la paz en la región centro-norte.
¿Qué pueden hacer los ciudadanos?
La Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar compartir rumores y reportar cualquier situación sospechosa a través del número de emergencias 911 o directamente en los módulos de seguridad establecidos en la región.


Seguridad: Dictan prisión preventiva a pareja implicada en homicidio de mujer en Cuautitlán
El juez dictó prisión preventiva a dos imputados por la desaparición y homicidio de Elsa Livier “N” en Cuautitlán. Un juez del penal de Cuautitlán impuso prisión preventiva a Dayra Abril “N” y Moisés “N”, imputados por la desaparición y homicidio de Elsa Livier “N”, -- leer más
Noticias del tema