Bloqueo en Panamericana: Productores de sorgo exigen mejor precio de grano
Productores de sorgo bloquean la Panamericana en el Istmo, demandando un mejor precio por tonelada. Simultáneamente, cierran la Transístmica por daños viales.

Productores de sorgo bloquearon la carretera Panamericana en el Istmo para exigir un mejor precio de $3,000 pesos por tonelada, mientras que en Juchitán cerraron la Transístmica por los daños en el asfalto causados por la maquinaria de una empresa de tren.
Productores de sorgo bloquearon este miércoles la carretera Panamericana 190 en Santo Domingo Zanatepec para exigir un mejor precio para el cereal, ya que el actual, de 3 mil pesos por tonelada, "no cubre los gastos de siembra", lo que ha provocado el abandono del cultivo en la región del Istmo de Tehuantepec. De forma simultánea, colonos y transportistas bloquearon la carretera Transístmica en Juchitán para exigir a una empresa que rehabilita la línea K del tren que repare los daños causados al asfalto.
Los sorgueros cerraron el paso vehicular en la carretera Panamericana 190, cerca del puente Cazadero, impidiendo la circulación hacia el estado de Chiapas.
Los productores refieren que el precio de 3 mil pesos por tonelada ofrecido por el gobierno y compradores particulares no solo es bajo, sino que ha provocado el abandono masivo del cultivo. Señalaron que hace algunos años se llegaron a sembrar 30 mil hectáreas de sorgo en el Istmo, con precios de hasta 7 mil pesos por tonelada, pero ahora no se siembran ni 10 mil hectáreas.
Los campesinos, que ya se habían sumado al Paro Nacional del Campo el pasado 14 de octubre, urgieron a las autoridades del sector agropecuario a voltear a ver a los productores de sorgo, tal como se hizo recientemente con los de maíz.
Bloqueo en Juchitán por daños viales
Paralelamente, colonos y transportistas cerraron la carretera Transístmica, en el entronque con el circuito oriente de Juchitán.
La protesta tiene como fin exigir el reencarpetamiento del asfalto que, según los manifestantes, ha sido dañado por la maquinaria y vehículos pesados de una empresa que trabaja en la rehabilitación de la línea K del tren con destino a Chiapas.
El presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano, respaldó la queja, acusando a la constructora de provocar daños en diversas vialidades de la ciudad y demandó que se responsabilice y repare los cruces sobre las vías del ferrocarril y el asfalto dañado.
Bloqueo: Campesinos de Tlaxcala liberan carreteras tras amenaza de bloquear la Feria
Tras varios días de bloqueos, campesinos de Tlaxcala liberaron carreteras federales luego de que autoridades accedieran a dialogar ante la amenaza de afectar la Feria Estatal. Productores del campo tlaxcalteca que mantenían bloqueadas dos carreteras -- leer más
Noticias del tema