El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Finanzas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

BMV liga dos caídas por toma de utilidades récord

Finanzas
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los principales índices de la Bolsa Mexicana de Valores registran caídas superiores al 1% en una jornada de ajuste tras una racha alcista histórica. 

Los principales índices bursátiles de México iniciaron la sesión del jueves con pérdidas significativas, en una clara operación de toma de ganancias por parte de los inversionistas. Este movimiento se produce inmediatamente después de que los mercados locales marcaran máximos históricos durante la apertura del miércoles, cerrando un mes de septiembre con desempeños excepcionalmente sólidos.

El índice S&P/BMV IPC, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que reúne a las 35 empresas más líquidas del país, registraba una caída del 1.05%, situándose en las 61,279.01 unidades. De forma paralela, el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), no se quedó atrás y presentaba un retroceso del 1.07%, hasta los 1,226.09 puntos.

¿Por qué caen las bolsas tras un buen momento? La respuesta inmediata apunta a un ajuste técnico natural. Después de una racha de ganancias sostenidas, es común que los inversionistas decidan vender una parte de sus acciones para cristalizar las ganancias obtenidas, lo que genera presión de venta y, consecuentemente, caídas en los precios.

Panorama general de las principales caídas

Al interior del IPC, el panorama fue predominantemente negativo. La mayoría de los valores que componen el índice operaban en territorio rojo durante la mañana. Al cierre del primer bloque de operaciones, las pérdidas más pronunciadas las lideraban:

Orbia Advance, el conglomerado global, con un descenso del 3.47%, cotizando a 18.10 pesos por título.

Industrias Peñoles, la gigante minera, que cedía un 3.55%, ubicándose en 773.61 pesos.

Megacable Holdings, con una caída del 2.29%, hasta los 56.00 pesos.

Este comportamiento generalizado confirma la naturaleza amplia del proceso de corrección, que no se limitó a un solo sector específico, sino que afectó a empresas de diversos rubros, desde materiales hasta telecomunicaciones.

Una corrección tras una sólida trayectoria alcista

Para entender la magnitud de esta toma de ganancias, es crucial observar el contexto bursátil reciente. Los índices locales llevaban cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsándose hacia máximos históricos intradía. Solo el día anterior, el IPC había llegado a tocar un nivel récord de 63,183 unidades antes de cerrar con ganancias moderadas.

El mes de septiembre, típicamente un período volátil para los mercados globales, fue excepcionalmente positivo para la bolsa mexicana. ¿Cómo se comportó el mercado en septiembre? Contrario a las expectativas de muchos analistas, los índices acumularon avances superiores al 7% durante el noveno mes del año. En el acumulado de lo que va del 2024, las ganancias se mantienen en un robusto aproximadamente 24%, una cifra que refleja el optimismo que ha caracterizado al mercado local.

comentar nota

Finanzas: BMV logra mayor alza en septiembre en 20 años

La Bolsa Mexicana de Valores registró en septiembre su mayor alza en dos décadas, alcanzando nuevos máximos históricos y sorprendiendo al mercado financiero. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró septiembre de 2024 -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana