Boleta de calificaciones SEP: pasos oficiales para descargarla en noviembre

La Secretaría de Educación Pública (SEP) habilita la consulta y descarga digital de la boleta de calificaciones del primer periodo del ciclo escolar 2025-2026.
La SEP confirma que las calificaciones correspondientes al primer periodo del ciclo escolar 2025-2026 podrán consultarse entre el lunes 24 y el jueves 27 de noviembre de 2025. El registro de calificaciones se realizó el viernes 14 de noviembre de 2025, de acuerdo con el calendario oficial.
¿Cómo descargar la boleta de calificaciones desde casa?
Para acceder en línea a la boleta digital, la SEP indica que los padres, madres o tutores deben ingresar al portal SIGED y seguir los siguientes pasos:
Ingresar la CURP del alumno o alumna.
Capturar la Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel escolar.
Seleccionar el ciclo escolar correspondiente y pulsar el botón “Buscar” para visualizar y descargar el archivo en formato PDF. Asimismo, el documento digital cuenta con mecanismos de seguridad como código QR, sello digital y firma electrónica para garantizar su validez oficial.
Modalidad presencial y digital
Las calificaciones podrán ser consultadas tanto de manera presencial, a través de los planteles educativos, en juntas o reuniones informativas, como en línea mediante el portal SIGED. La opción digital permite descargar, guardar o imprimir la boleta sin necesidad de asistir al centro escolar, lo que facilita el proceso para padres y tutores.
¿Qué contiene la boleta de calificaciones digital?
La boleta oficial debe incluir datos personales del estudiante (nombre completo, CURP, grado escolar), información del plantel, y los resultados de los cuatro campos formativos: Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades, y De lo humano y lo comunitario. Además, debe incluir sello digital, código QR y firma electrónica para certificar su validez.
¿Por qué es importante revisar la boleta a tiempo?
La entrega del primer reporte de evaluación permite a madres, padres o tutores monitorear el avance académico, identificar posibles áreas de mejora y tomar decisiones oportunas de seguimiento escolar. También se evita el trámite presencial o posibles demoras.
Noticias del tema